El PSOE recrimina a Becerra que haya dejado el partido cuando dejó de ser asesor
JEREZ. Actualizado: GuardarEl PSOE-A de Jerez mostró ayer su extrañeza por la baja de militancia formulada hace unos días por el que fuera alcalde de Guadalcacín, Manuel Becerra, dado que «esta circunstancia se produce precisamente después de haber sido cesado como asesor de la Delegación de la Zona Rural, una responsabilidad que había asumido desde principios de esta legislatura».
La secretaria de Organización de la Comisión Ejecutiva Local, Charo Cano, aseguró ayer que «no es de fiar alguien que ha vivido durante tantos años por un sueldo que percibía por su vinculación y su pertenencia a nuestro partido político, ya que ha demostrado que cuando ha dejado de percibirlo es cuando se ha planteado su baja de las filas del PSOE». Esta conducta, según recalcó la socialista, deja muy claro que «sus intereses económicos y particulares están por encima de su ideología» y se cuestionó «si esta persona piensa hacer lo mismo con la nueva formación que pretende liderar cuando deje de percibir una asignación económica».
En este caso, la responsable del partido quiso advertir a los compañeros que tengan intención de acompañarle en esa aventura de que «el señor Becerra no es un ejemplo a seguir de coherencia en política, tal y como ha puesto manifiesto». «Está claro -añadió Cano- que no son los ideales políticos ni la lealtad a unas siglas los que mueven su conducta, sino el mero interés personal».
También hizo hincapié en que Becerra ha demostrado que «no ha formado parte de un proyecto político por el hecho de servir a la ciudadanía, sino para servirse únicamente de su cargo público por interés estrictamente particular». «No es creíble que una persona que contaba con responsabilidad en la Delegación de la Zona Rural haya dicho que uno de los argumentos por los que ha dejado la militancia es el 'abandono' que sufre el Jerez rural cuando ha tenido la oportunidad de trabajar durante estos tres años por mejorar y atender esos problemas. Tal vez simplemente no se había tomado ningún interés por resolverlos, y si es así ha podido incurrir en una falta de responsabilidad por abandono de las funciones que tenía asignadas», concluyó.