Jereyssa es uno de los lugares a los que se puede acudir para recurrir las actuales ponencias. :: l. v.
Jerez

Gobierno y oposición buscan consenso para rebajar los valores del catastro

Los grupos pretenden elaborar una propuesta común para que el fallo del TSJA se haga extensible a todos los jerezanos afectados

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El objetivo es común: resarcir a los jerezanos del varapalo económico que en muchos casos ha supuesto la revalorización del catastro llevada a cabo en 2007. Y como el fin es el mismo, gobierno y oposición echarán pelillos a la mar e intentarán llegar a un acuerdo sobre cómo rebajar las ponencias y hacer extensible a todos los ciudadanos afectados la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que daba la razón a uno de los demandantes.

Las posturas, como siempre, continúan siendo opuestas; mientras que el Ayuntamiento es partidario de aplicar unos módulos inferiores a los que se han tenido en cuenta hasta la fecha pero sin anular directamente la revalorización, el Partido Popular aboga por esto último y que directamente se vuelva a las ponencias del 87, que imperaban antes de que se produjera la última revisión del catastro.

Curiosamente, en ambos casos las razones que fundamentan su iniciativa son las mismas y pasan por la cantidad de tiempo que se ahorraría si se llega a una u otra opción. Ayer se celebró la Comisión Informativa de Presidencia y en ella el Ayuntamiento insistió en su apuesta inicial, con la que piensa dirigirse al TSJA para que éste traslade el fallo judicial a toda la ciudadanía y no se apliquen las tasas máximas, lo que propiciaría una reducción de los valores de hasta el 40%.

Ahora bien, la anulación total como plantean los populares, a juicio del Consistorio es inviable puesto que supondría un proceso que se demoraría unos cuantos años. En la citada sentencia, sin embargo, el Tribunal considera que «no está suficientemente acreditado» por parte de la Administración local el haber aplicado los módulos máximos, por lo que se insta a que se adopten los valores de las ponencias anteriores.

Vuelta atrás

La portavoz del PP, María José García-Pelayo, explicó ayer tras la comisión que «todo resulta tan fácil como aplicar la ponencia del 87. Es una cuestión política y si se tienen ganas de resolverlo, se puede hacer en 48 horas». Según la popular, las pretensiones del Ayuntamiento retrasarían todo el procedimiento porque «lo que ellos quieren es recurrir los valores de los edificios municipales y luego aplicarlo a los inmuebles de los jerezanos. Habiendo ya una sentencia, no hay necesidad de ello».

Como manifestó, la propuesta del gobierno local «llega tarde, aunque más vale tarde que nunca, porque lo que quieren es subirse al carro del PP». En este sentido, recordó que la anulación de los valores es una reivindicación de su partido desde que se anunció la revisión al alza, algo a lo que no piensan renunciar ahora.

No obstante, la portavoz apuntó a que están dispuestos a entenderse con el Consistorio, siempre pensando en el beneficio que ello conlleve a los jerezanos. «Todo el esfuerzo es necesario por el bien de Jerez y hay que resolver el problema cuanto antes. Lamentamos que se haya perdido tanto tiempo y se hayan provocado muchos perjuicios a los jerezanos, por lo que intentaremos llegar a un acuerdo». Ello podría producirse en el día de hoy, ya que la oposición está emplazada a un nuevo encuentro donde se perfile una propuesta común de cara al próximo pleno.