ESPAÑA

El abogado que encausó a Garzón por las escuchas Gürtel acusa a la Fiscalía

Dice que Anticorrupción prevaricó al ocultar una prueba clave para exculpar a Camps en el caso de los trajes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ignacio Peláez, el ex fiscal de la Audiencia Nacional que presentó la querella contra Baltasar Garzón por las escuchas ilegales del 'caso Gürtel' en los locutorios carcelarios, apunta ahora contra las fiscales del sumario, Concepción Sabadell y Myriam Segura.

El letrado ha interpuesto una querella ante el Tribunal Supremo contra las dos representantes del Ministerio Fiscal por prevaricación y contra las garantías de la intimidad, los mismos ilícitos que imputa al magistrado suspendido. Peláez, abogado del constructor José Luis Ulibarri y también imputado en la causa, acusa a las dos fiscales de haber retirado del sumario una prueba que, en su opinión, exculparía al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, del delito de cohecho impropio. Se trata de una conversación en un locutorio de Soto del Real el 6 de marzo de 2009, en la que Peláez habla con el 'número de dos' de la trama, Pablo Crespo, de los regalos de Orange Market a Camps.

Desmentido

En ese pinchazo Crespo afirma tajante que el 'president' «se pagó sus trajes» y desmiente a otra de las imputadas, Isabel Jordán, de la que ellos, por entonces, sospechaban que había confesado los regalos de Alvaro Pérez, 'El Bigotes' a Camps. «Eso no es cierto, esa imputación nunca la podrán demostrar porque no es cierto», insistía en su conversación el ex secretario de Organización del PP gallego. Peláez, que pide al Supremo que se amplíe su querella inicial contra Garzón a las dos fiscales, entiende que Sabadell y Segura «tuvieron perfecto conocimiento de que de forma maliciosa no se enviaron estas transcripciones al Tribunal Superior de Justicia de Valencia», en el que se enjuiciaba y de nuevo se enjuicia a Camps y a tres de sus más cercanos colaboradores. Esta omisión, entiende el abogado, privó a la defensa de Camps «de una prueba fundamental y esencial que podía haber aportado no sólo ante el juez instructor, ante el Superior de Valencia, sino también ante el Tribunal Supremo cuando estas mismas fiscales recurrieron el sobreseimiento que fue acordado por el tribunal superior».

Pero el asunto de los trajes no es la única reclamación del abogado contra Anticorrupción. Peláez acusa a sus dos ex colegas de haberse beneficiado en su investigación de las escuchas carcelarias ya declaradas ilegales y de haber forzado que este sumario cayera en manos de Garzón, evitando el reparto.