Economia

El rescate presiona a la banca española

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las 474 oficinas de CajaSur abrieron sus puertas a los clientes con normalidad, en la primera jornada de actividad tras la intervención del Banco de España. Los tres mil empleados acudieron a sus puestos y, como sucediera en ocasiones precedentes, no se registraron operaciones significativas. Los tres administradores nombrados por el supervisor tratan de encontrar la mejor opción para garantizar la continuidad de CajaSur tras cesar ayer a su consejo de administración, cuyas decisiones serán ahora investigadas y podrían derivar en sanciones de hasta 150.000 euros para cada uno, y la inhabilitación de hasta diez años para ejercer cargos en el sector financiero. Entre las infracciones tipificadas como muy graves, CajaSur podría haber incurrido en el mantenimiento de unos recursos propios inferiores a los exigidos. La intervención de la entidad de ahorro no pasó desapercibida para los mercados. El Ibex-35 de la Bolsa de Madrid cedió 119,4 puntos, el 1,27%, hasta cerrar en 9.287,9 puntos al final de una sesión muy volátil, que finalmente se decantó por las pérdidas. El Santander retrocedió el 1,15% hasta 8,50 euros, mientras que BBVA cayó el 2,03% hasta 8,55 euros.