El CBC de El Puerto inicia una semana de movilizaciones con encierros y mociones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl comité de empresa de EADS del Centro Bahía de Cádiz (CBC) de Airbus Military en El Puerto de Santa María, inició ayer una semana de movilizaciones que incluye encierros en la factoría, manifestaciones y mociones «de rescate» a presentar en varios ayuntamientos de la Bahía gaditana.
El presidente del comité de empresa, Juan Pérez (UGT), explicó que estas medidas fueron aprobadas «por unanimidad» y aclaró que con ellas se preparan para la reunión «clave» para su devenir que tendrá lugar el próximo lunes en Madrid, con asistencia de representantes de los ministerios de Industria y Defensa, el director general de Airbus Military, Domingo Ureña, y de las federaciones de CC OO y de UGT. De momento han entregado en el Ayuntamiento portuense una «moción de rescate», ayer lo hicieron en el isleño, el jueves lo harán en el Consistorio de Conil y tienen previsto hacerlo también en los ayuntamientos de Cádiz y Puerto Real.
Además de proceder a un reparto de octavillas con información sobre las reivindicaciones que aglutinan bajo el lema 'CBC = Airbus Military', aún está por concretar la fecha para «una acción para toda la plantilla». No obstante, todos los delegados sindicales del sector aeronáutico se concentrarán el próximo miércoles ante la Delegación Provincial de Empleo de la Junta en Cádiz y, luego, partirán en manifestación hasta la Subdelegación del Gobierno.
En la jornada del jueves los representantes de los trabajadores tienen previsto acudir al Ayuntamiento de Conil y, posteriormente, mantener un encierro en la factoría, según explicó el presidente del comité.
Pérez explicó que el lunes no llevarán a cabo ninguna acción reivindicativa, ya que «toda la plantilla estará esperando los frutos de esa reunión». Luego, en caso de que les fuese desfavorable, estudiarán la articulación de medidas a través del comité interempresas.
Finalmente, recordó que estas movilizaciones vienen motivadas por unas declaraciones realizadas por el director general de Airbus Military, Domingo Ureña, señalando que la factoría portuense no alcanzaba los niveles mínimos de rentabilidad.