PAN Y CIRCO

LA ESCUELA DE MOURINHO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuarenta y cinco años después -la última vez fue en 1965 con Luis Suárez y Helenio Herrera en el club-, el Inter recuperó el reinado en el Viejo Continente y conquistó su tercera Liga de Campeones. Y lo hizo al más puro estilo Mourinho, que supo defenderse de los ataques del Bayern y sacarle el máximo rendimiento a sus ocasiones de gol. Mou ganó al Bayern con sus armas. Orden defensivo, fútbol directo, sacrificio atrás y velocidad arriba. El técnico portugués considera que el exceso de toque es un barroquismo innecesario. No estoy de acuerdo, porque ese tuya-mía enamora y el fútbol interista aburre. Pero de momento, Mourinho puede disfrutar. Su idea le ha servido para ganar un triplete y suceder al Barcelona, su gran enemigo. Ha logrado cuatro títulos en dos años con el Inter. Los números son incontestables. En cuanto a gustos, no hay nada escrito. Y el Real Madrid ha decidido que su futuro pasa por la concreción seca de Mou. No ficha un estilo de juego, ficha un icono y a la vez una apuesta que pasa por ganar o morir en el intento. ¿Cuánto cuesta más Mourinho? Porque que se convierta, como se ha hablado, en el nuevo entrenador del Madrid, va a negociar al alza. Pedirá lo que quiere y Florentino se lo dará, consciente éste de que, con Mourinho, el Madrid jamás podrá enamorar con su fútbol como el Barcelona o el Arsenal, pero ganará títulos. Ahora bien, José Mourinho tampoco pretende enamorar. El no tener el balón es algo que nunca molestó a los equipos de Mourinho, especialista en sacar el máximo rendimiento a sus ocasiones de gol. Para muestra, un botón. Saque de portería de Julio César, pared entre Sneijder y Milito y gol del infalible argentino ante la salida a la desesperada del alemán Butt. Ese es su fútbol, el directo. Y a él le gusta. ¿Convencerá a la parroquia del Santiago Bernabéu? El tiempo dirá.