El español Jorge Lorenzo completó una excelente actuación en el circuito francés de Le Mans, pese a contar con la oposición durante toda la carrera del italiano Rossi. :: EFE
CRÓNICA

Otro triplete español

Lorenzo, Elías y Espargaró repiten triunfo en el Gran Premio de Francia

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo triplete español. Segundo de la temporada. Mal están acostumbrando los pilotos a sus aficionados. O bien, según como se mire. El Gran Premio de Francia tuvo los mismos protagonistas que Jerez. Lorenzo se impuso en la categoría reina, Elías en la intermedia y Pol Espargaró en el octavo de litro. Los dos primeros lideran el Mundial, el tercero es segundo en la clasificación. Lorenzo fue el mejor en la máxima cilindrada. El mallorquín no tiene techo. El año que vuela definitivamente sólo es el que mejor está rodando. No hacen falta ni telemetrías, ni datos suplementarios del vecino de al lado. Aunque éste haya logrado la 'pole' y salga como favorito. Las carreras empiezan cuando se apaga el semáforo y terminan con la bandera cuadros. El resto sólo es orientativo.

La parrilla de salida presentó un aspecto inusual esta temporada en su primera línea. Stoner estaba fuera, preludio de lo que le podía pasar. Rossi salió bien, como siempre. Pedrosa se situó segundo, sin novedad. Pero al que también se le vio fino fue a Lorenzo. Los ensayos de Jerez han comenzado a dar resultado. El balear quiere mejorar su estrategia en los inicios de cada prueba y ésta fue la muestra de que va por buen camino. Pronto se vio que el de Tavullia no quería problemas y comenzó a tirar.

Por detrás, el mallorquín se percató de ello y pasó al de Honda para ponerse a rebufo del rival que pilota una máquina igual que la suya. En la cuarta plaza sorprendía ver a Hayden por delante de Stoner. Dos vueltas después ya se había formado el cuarteto de favoritos. Stoner dio buena cuenta de su compañero, que se las veía y se las deseaba para seguir el ritmo de los que le antecedían. Pero duró poco. El australiano se fue al suelo a las primeras de cambio. Al abrir gas a la salida de una curva se le fue de atrás. Dos carreras de tres que no termina. Vuelven los viejos fantasmas. Sus opciones cada vez son menores.

Con absoluta comodidad

Con el trío de cabeza destacado, comenzó el tanteo entre los dos primeros. Pedrosa prefirió mantenerse agazapado. Lorenzo, sin embargo, fue más conservador que en otras ocasiones por momentos. Hizo un par de intentos, pero supo aguantar hasta ver el camino libre a mitad de carrera. Eso sí, cuando superó a Rossi sacó todo el partido a su máquina, hizo una vuelta rápida, y no hubo quién le siguiera. El italiano lo intentó pero pronto se dio cuenta que se tenía que conformar con el segundo cajón del podio. El tirón del mallorquín también alejó más al catalán, que trató de conservar el tercero porque para entonces ya tenía a su sombra a su compañero Dovizioso.

A falta de nueve vueltas para la conclusión, Lorenzo comenzó a saborear la victoria. Con más de cuatro segundos de diferencia sobre Rossi, era para hacerlo. A cuatro giros del final, la atención se centró en el tercer puesto. Había que ver si funcionarían las órdenes de equipo o todavía es pronto para ello. Comprobar si Dovizioso se tomaba la revancha del adelantamiento de Pedrosa el año pasado en el mismo trazado en la última vuelta. Y si Hayden era capaz de llegar hasta ambos porque venía con ritmo. Todo se decidió en el giro que cerraba la prueba. El italiano de Honda adelantó al catalán, que no supo cerrarle la puerta, pero no sólo eso, un segundo error propició que Hayden también le adelantara y Pedrosa concluyó quinto. Barberá, octavo.

Toni Elías repitió en la categoría intermedia, que en esta ocasión no presentó la batalla de las anteriores. El catalán tuvo una carrera bastante plácida. Se puso en cabeza desde la primera vuelta y todo le llegó rodado. Fue la propia prueba y los errores ajenos los que permitieron al vencedor no tener que exprimirse al máximo. Primero, el fallo en la salida de un Debón con mucho ritmo que se adelantó al semáforo en rojo y tuvo que hacer un 'ride trough' -pasar por boxes-, por lo que perdió todas sus opciones. Luego, fue Keny Noyes el que se quitó de en medio. Tras su 'pole' del pasado sábado se dejó sus opciones en la quinta vuelta al apurar en exceso su máquina en la entrada de una curva. Y un giro después, Cluzel también se fue al suelo en una carrera con muchas caídas.

Así, Elías se quedó sólo al frente de la prueba y se dispuso a vivir una de las carreras como hacía tiempo que no recordaba. La única incógnita estuvo en saber si Julián Simón era capaz de amargarle la mañana. El de Villacañas, que está mucho más cómodo con su nuevo chasis Suter, consiguió darle caza en el ecuador de la prueba. Sin embargo, como los ciclistas hizo en exceso la goma. Le faltó constancia en el momento cumbre.

Porque cuando Elías vio que peligraba su victoria apuró un poco más su máquina para quitarse problemas de encima, distanciarse definitivamente y entrar en solitario en meta. Por detrás lo hizo Simón que, tras los cambios introducidos en su moto, ya comienza a contar para la victoria y para el Mundial.