Los romeros vivieron una gran jornada en la que hasta la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez bailó por sevillanas. :: J. M. M. / CRISTÓBAL
el camino de EL ROCÍO2010

Y Cádiz se presentó a la Blanca Paloma

Desde las doce de la mañana desfilaron ante la ermita las 107 filiales con sus carretas que cada año acuden a la aldea almonteña El primer acto oficial de El Rocío se desarrolla sin incidentes y marcado por el buen ambiente

ALMONTE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La aldea de El Rocío vivió uno de sus días grandes durante la jornada de ayer sábado, ya que las 107 hermandades filiales a la matriz de Almonte estaban convocadas a participar en el primer acto oficial de la Romería del Rocío. Desde las 12 del mediodía comenzaron a desfilar por las calles adyacentes a la ermita de El Rocío las carretas con sus respectivos simpecados. En orden de antigüedad desde Villamanrique, que es la primera, hasta la hermandad de Pozuelo de Alarcón que es la número 107 de las filiales. Todas ellas hacían de la aldea almonteña una larga procesión de simpecados acompañados por sus romeros por las calles Almonte y de las Carretas.

Concentración previa

Ambiente festivo el que se respiró durante toda la mañana en la casa de hermandad de El Rocío de Cádiz. Numerosos hermanos aprovecharon los pocos momentos libres para descansar durante la mañana, tras el cansancio acumulado de los cuatro días de peregrinaje desde que salieran de la capital gaditana el pasado martes. Igualmente, muchos otros romeros aprovecharon para visitar los simpecados del resto de filiales, así como para presenciar la entrada de hermandades como Huelva, Sanlúcar de Barrameda o Sevilla.

Numerosos hermanos, venidos desde la ciudad, se daban cita para realizar la presentación de la hermandad disfrutando así de un momento de confraternidad. Pasadas las cuatro de la tarde hacía acto de presencia en la casa de Cádiz la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, acompañada de varios miembros del grupo popular como Mercedes Colombo y Juan Antonio Guerrero.

Una hora más tarde comenzaban a concentrarse los asistentes alrededor de la capilla que guarda el simpecado marinero. Era el primero de los momentos importantes para la hermandad que cumplía un año más con su obligación de acudir a rendir culto a la Reina de las Marismas. Con un pequeño retraso con respecto a la hora prevista comenzaban a llamarse por megafonía a los gaditanos para que acudieran a presentarse ante la Blanca Paloma.

Al son de la flauta y el tambor el jovencísimo pitero Raúl Amiama, abría el cortejo de la corporación gaditana que discurría por la Plaza Mayor, acompañada de una representación de romeros de la Guadalcacín, de quien la hermandad de Cádiz es madrina. Avanzaba la carreta con el simpecado azul de oro bordado y se sucedían las sevillanas, así como los rezos y los vivas a la Blanca Paloma.

El fuerte calor y el polvo acompañaron durante el acto a los romeros gaditanos. El paso por las respectivas calles de la aldea hasta llegar a la calle Almonte se hizo lento debido a la aglomeración de carretas, caballistas y multitud de público. Casi una hora después llegaba Cádiz ante la entrada principal del Santuario, para ser recibidos por la hermandad de Almonte, con su hermano mayor a la cabeza, Alfonso Martínez de la Torre.

Homenaje de Jerez

Seguidamente la carreta ponía rumbo a la casa situada en la calle El Cohetero. Cuando se encontraban próximos a la calle Bellavista, una nutrida representación de hermanos de El Rocío de Jerez entonaron sevillanas a su paso. Y fue después cuando tuvo lugar un encuentro muy emotivo. El motivo, que Andrés Cañadas hiciera entrega al hermano mayor de Cádiz Manuel Montaño un detalle en forma de banderín, de un azulejo que se venera en la iglesia de Santo Domingo. En torno a las ocho y media de la tarde la hermandad llegaba a su casa almonteña, la carreta volvía a su capilla, siendo despedido el simpecado con el rezo de la Salve. Tras los actos del día, sólo queda esperar a que hoy, cuando despunte la madrugada los almonteños salten la reja y dejen a la Virgen disfrutar junto a los romeros un año más. Mientras, en la mente de todos estará la celebración del próximo Rocío.