VIDA SINTÉTICA
Actualizado: GuardarSiempre habíamos sospechado que podía haber otras formas de vida, algo más confortables. Algunos aceptaron la improbable tesis, pero creyeron que todas esas otras formas estaban en ésta. Ahora se amplía el repertorio de soluciones gracias a una nueva bacteria fabricada en un laboratorio que permitirá crear la primera forma de vida sintética. Hace tiempo que estábamos en primero de Frankenstein y parece que hemos adelantado curso.
El padre del genoma, Craig Venter, aunque haya sido ayudado por otros dice que sus aplicaciones son infinitas. Desde luego es justo reconocer que en lo que llamamos progreso han venido interviniendo con mayor asiduidad los científicos que los hechiceros. Por otra parte, lo que puede ser un hallazgo colosal, nada menos que la creación de vida artificial, acaba de patentarlo el Gobierno español, que ha inventado una nueva vida no sólo para los funcionarios, sino para todo bicho viviente, incluso para los que no se ven en los microscopios. ¿Cómo será esa vida artificial de los españoles? Don José Blanco, al que me atrevo a llamarle Pepiño, como cariñosamente lo hacen sus enemigos del PP, dice que esto va para largo. El Estado del bienestar no se puede mantener con impuestos bajos y a los ricos de verdad es muy difícil que se los suban. Así que el creciente malestar va a durar lo suyo.
«Un escenario presupuestario como este durará muchos años», según el ministro de Fomento, para no fomentar ni siquiera nuestra esperanza o quizá para no engañar a su patrón, que está en la inopia. Nos espera una vida sintética. El plan de ajuste supondrá un ahorro, pero también supone una cabronada. ¡Vaya plan! Si lo sabemos no hubiésemos asistido a esta reunión donde vociferan los más tontos, pero una vez que llegamos hay que quedarse. A ver en qué queda todo.