El hospital realiza doce operaciones de estómago por laparoscopia en dos años
JEREZ. Actualizado: GuardarEl servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital de Jerez ha realizado en los dos últimos años un total de 12 intervenciones complejas de estómago empleando laparoscopia, una técnica mínimamente invasiva que permite operar a través de una pequeña incisión, introduciendo un sistema óptico en la cavidad abdominal.
El Hospital de Jerez comenzó a realizar esta cirugía en 1992 y desde entonces se han ido creando unidades dedicadas a las diferentes partes como la biliopancreática o la colorrectal. Para la realización de laparoscopias se hacen unos pequeños orificios por donde se introduce una minicámara de vídeo hasta llegar a la cavidad que se quiere operar. La cámara transmite la imagen de los órganos internos a un monitor de televisión a través del cual se guía el cirujano. El laparoscopio magnifica la imagen respecto al tamaño real, lo que permite una mejor visión. Para poder introducir la cámara se realizan pequeñas incisiones (de entre 0,5 y 1,5 centímetros), sin necesidad de herida abierta.
De esa forma, y mediante un insuflador de gas CO2 que expande la cavidad, se crea el espacio para introducir los diferentes instrumentos quirúrgicos. En la cirugía laparoscópica destaca la incisión, que es mucho menor, y que ésta permite, además, reducir el tiempo de hospitalización.