Urbanismo estrena las 'licencias exprés'
La normativa reduce el tiempo para obtener los permisos que permitan reformas menores o generen la apertura de negocios La prioridad es favorecer nuevas actividades económicas
Actualizado: GuardarSe llama oficialmente Ordenanza Municipal Reguladora del Procedimiento de Tramitación de Licencias mediante actuaciones urbanísticas comunicadas. Pero ésta no es más que una normativa para agilizar los permisos para realizar una reforma o abrir un negocio.
Este nuevo marco legal ha entrado en vigor esta misma semana, y Urbanismo puede aplicarlo desde ya. La ordenanza permite reducir la duración de los trámites en aquellos casos en los que las licencias hacen referencia a la apertura de establecimientos de actividades inocuas y a la ejecución de obras de pequeña entidad en viviendas y locales situados en suelo urbano consolidado.
Este nuevo reglamento, básicamente, lo que hace es simplificar la tramitación de la GMU, introduciendo procedimientos abreviados que disminuyen la carga burocrática.
Sin proyecto técnico
La base principal de esta Ordenanza se encuentra en la entrada en vigor de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo relativa a los Servicios en el Mercado Interior conocida como Directiva Bolkestein, y de la norma que la traspone al ordenamiento jurídico español, la Ley 17/2009 de 23 de noviembre.
El funcionamiento es muy sencillo. Los interesados hacen llegar al Ayuntamiento su intención de acometer una determinada reforma o apertura de un negocio. Para ello deben utilizar un modelo de solicitud específico.
A partir de ese instante, la administración municipal dispone de un plazo de diez días para comprobar que lo expuesto por el promotor de la actividad se cumple.
Estas solicitudes son aplicables solo en actuaciones urbanísticas de pequeña entidad, que se encuentren en suelo urbano consolidado y que no requiera de un proyecto técnico para su realización.
La iniciativa da respuesta a la petición de simplificación de los trámites realizada meses atrás por los empresarios locales.