El Bicentenario reconoce la independencia de Iberoamérica
Los parlamentos de Chile, Argentina, México, Colombia y Venezuela recibirán el premio Cortes de la Real Isla de León
Actualizado: GuardarEra una de las incógnitas del Bicentenario y ayer al fin se resolvió. Finalmente, Francia no recibirá el reconocimiento de las 'Cortes de la Real Isla de León de 1810 a las libertades y a los valores democráticos', como se barajó desde un primer momento, y que suscitó varias críticas porque se entregaría al que fuera ejército invasor en 1810. Este reconocimiento ha recaído en los pueblos iberoamericanos que celebran el Bicentenario de sus independencias en 2010. Por lo que en este caso será compartido por Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela, representados a través de sus Parlamentos.
El acuerdo fue adoptado por la Comisión Local del Bicentenario de las Cortes que se reunió ayer en el Colegio de la Compañía de María para hacer un guiño a la celebración del 250 aniversario de la llegada de la congregación a la ciudad. Entidad que también mantiene un estrecho vínculo con la efeméride al convertirse su convento en la sede de la Regencia de España.
Está previsto que el premio se entregue el 24 de septiembre en un solemne acto que tendrá lugar en el Real Teatro de las Cortes por la tarde. El traslado de horario, pues siempre se ha realizado por la mañana, se debe a que el Congreso y el Senado están planificando un gran evento en el propio teatro para rendir homenaje a la cuna del parlamentarismo, precisamente ese mismo día, en el que se conmemora los 200 años del juramento a Las Cortes y la celebración de la primera sesión en el que fuera entonces teatro de comedias.
«Esta decisión ha sido tomada porque los parlamentos de estos países son depositarios directos de la soberanía nacional. Además no hay que olvidar los vínculos que nos unen, ni los trascendentales hechos históricos que conmemoramos, ya que durante 2010 celebran también sus respectivos Bicentenarios de Independencia y que La Isla es cuna del Parlamentarismo moderno», afirmó el alcalde isleño, Manuel María de Bernardo.
Las próximas citas
La reunión que mantuvo ayer el Consejo Local del Bicentenario sirvió también para rendir cuentas de los eventos que se han celebrado y de los actos que se desarrollarán entre mayo y junio. La primera cita destacada será la apertura del Congreso Mundial de Periodistas, que se realizará el próximo martes en el teatro de Las Cortes. También destaca el Congreso nacional de enfermería de Defensa, la celebración del día de San Fernando con un desfile de trajes de época, el nombramiento del Nazareno como regidor perpetuo o la conmemoración del Combate Naval Isla de León 1808.