![](/cadiz/prensa/noticias/201005/21/fotos/2407111.jpg)
«Si lo de Zapatero es un pellizco, lo de la alcaldesa es el mordisco de un Pit Bull»
Los sindicatos vuelven a rechazar de manera unánime las propuestas municipales para la contención del gasto
JEREZ. Actualizado: GuardarEl «no» rotundo de los sindicatos volvió a imperar ayer tras el encuentro con los responsables municipales. Especialmente combativa se mostró la CGT, que ofreció una rueda de prensa para explicar su postura. La asesora jurídica, Nieves Calvillo, puso en primer lugar en tela de juicio que el Ayuntamiento tenga capacidad normativa para acometer las actuaciones que pretende llevar a cabo.
En el caso de las bajadas de sueldos, «las retribuciones básicas y complementarias no las pueden tocar, en todo caso se pueden negociar los pluses». En cuanto a la jornada laboral, «sólo pueden hacerlo a los funcionarios, por lo que se establecerían criterios de desigualdad», denunció Calvillo.
Jubilaciones en tela de juicio
El resto de medidas sí pueden ser «viables», indicó, aunque cuestionó la idoneidad de muchas. Un claro ejemplo son las jubilaciones anticipadas, ya que «nadie se va a querer ir perdiendo dinero»; o las parciales, ya que «quién va a abonar la diferencia entre la pensión y el sueldo».
En cualquier caso, CGT criticó el «ataque frontal» a los trabajadores públicos y el recorte de derechos adquiridos. Más allá fue el sindicalista José García: «Zapatero ha pegado un pellizco a los trabajadores, pero lo de la alcaldesa es el mordisco de un Pit Bull, de un perro peligroso; no se conforman y quieren superar todos los registros».
García aseguró que «no puede ser que los trabajadores paguen las nefastas actuaciones en política económica de gobiernos anteriores y sobre todo de éste». Asimismo, pidió conocer «los deberes que dice tener hechos el Ayuntamiento y cuánto ha reducido el gasto corriente en las diferentes vertientes». CGT ha convocado hoy a los trabajadores a las puertas del Ayuntamiento a las diez de la mañana para protestar contra todas estas medidas.
Desde UGT, Alfonso Cárdenas cuestionó también algunos temas como el plan de jubilaciones: «Si es voluntario, no se puede presupuestar, ya que podría no presentarse nadie». Además, «hay que verlo con las administraciones».
Primero, los pluses
Cárdenas pidió también que los salarios sean «lo último que se ataque», ya que «lo primero que habría que tocar son las productividades». En cuanto a las declaraciones de la alcaldesa de que se buscará el consenso «en la medida de lo posible», señaló que «eso habrá que mirarlo legalmente, puesto que nadie va a dejar que recorte las nóminas a las bravas».
En definitiva, el representante de UGT se mostró dispuesto a negociar rebajas de sueldo sólo cuando «se demuestre que no existe otra opción y que ha habido también ahorro en otros capítulos, como dice el Plan de Viabilidad».
Incoherencia
Por su parte, Juan Manuel Sánchez Padilla (CC OO) tildó de «absolutamente rechazables» las iniciativas presentadas. Pidió al Ayuntamiento «un ejercicio de coherencia, pues no es admisible que propongan esto a la plantilla y restituyan productividades a once técnicos municipales». En este sentido, aseguró que «se debería esperar a la Relación de Puestos de Trabajo para toda la plantilla».
Por último, CGT denunció la persecución a miembros del sindicato. En este sentido, ha amenazado con denunciar ante la Inspección de Trabajo un posible caso de acoso laboral a un trabajador por parte de la directora de Recursos Humanos.