El primer tramo en el que se harán los trabajos es el que va del Palacio de Congresos a la rotonda de Garvey. :: la voz
Jerez

El Gobierno cede por fin a la ciudad la titularidad de la antigua N-IV

El Ayuntamiento firma el convenio para asumir la avenida Reina Sofía, en la que pronto se iniciarán las obras para convertirla en bulevar

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya no será más la antigua carretera N-IV, y los jerezanos podrán llamarla por fin avenida Reina Sofía, que es el nombre que eligió hace casi tres años el Ayuntamiento de Jerez para denominar esta vía una vez que quedara integrada en la ciudad.

Después de cuatro legislaturas y muchos años de espera, el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, confirmó ayer a LA VOZ que el gobierno municipal ya ha firmado con el Ministerio de Fomento el convenio por el que el Gobierno central cede al Consistorio la titularidad de esta carretera. Ésta se convertirá en una calle más del entramado urbano en la que, por tanto, ya se podrán empezar a ejecutar los trabajos para culminar el desdoble y la construcción de un bulevar.

En concreto, el acuerdo que se ha rubricado entre Fomento y el Ayuntamiento implica que la administración local se hace cargo de esta vía desde el tramo donde está ubicada la bodega Williams & Humbert hasta la rotonda de Guadalcacín (por Pozoalbero Norte).

De este modo, y en compensación por este cambio de titularidad el Gobierno ingresará a Jerez alrededor de 4,5 millones de euros que se cuantifica según las subvenciones por cada uno de los kilómetros que se traspasan.

Eso sí, por el momento, el primer pago que hará el Estado será prácticamente simbólico, y no será hasta los dos próximos años cuando se podrá ingresar el grueso de la compensación que se ha pactado.

Sea como fuere, gracias a la concesión de esta indemnización el Ayuntamiento podrá costear las obras en la parte del trazado que no se ha tocado todavía, los 6,6 kilómetros que van desde el Hospital de Jerez hasta más allá del Hipercor. Y es que hay que recordar que el tramo desde la bodega de Williams & Humbert hasta el nuevo Palacio de Congresos ya había sido desdoblado y está en uso desde el año 2005.

El propio delegado municipal de Urbanismo recalcaba ayer que mientras esperaba que el Ministerio de Fomento culminara todos los trámites para traspasar la vía, el Ejecutivo local «ya ha hecho los deberes con sus técnicos, por lo que se podrá sacar a concurso la obra muy pronto».

Crisol también puntualizó ayer que el primer tramo donde empezarán los movimientos de tierra será el que va desde la rotonda del Palacio de Congresos hasta la rotonda de Los Villares, junto a Garvey, pasando por el complejo hospitalario, y tiene un punto de especial complejidad en el puente sobre la carretera de Trebujena.

El proyecto de acondicionamiento a vía urbana de la antigua N-IV incluye la construcción de acerados, una mediana, dos carriles por sentido y pasos de cebra, lo que hará innecesaria la pasarela peatonal que da acceso actualmente al Hospital y que podría ser derribada.