Los hermanos de Medinaceli deciden abandonar la Madrugada
El cabildo extraordinario aprueba con 123 votos a favor de los 130 emitidos el cambio a la tarde del Jueves Santo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Madrugada gaditana se queda reducida oficialmente a la mitad. Tras el abandono de Sanidad, respaldado por sus hermanos el pasado 18 de marzo y ratificado por el pleno de hermanos mayores del lunes 10 de mayo, ahora ha sido la de Medinaceli, toda una clásica en esa jornada, la que ha seguido los mismos pasos, aunque en su caso para pasar a engrosar las nóminas de las cofradías de la tarde-noche del Jueves Santo.
Ayer por la noche, la corporación reunía a sus hermanos en un cabildo extraordinario para someterles a una consulta de enorme trascedencia para el futuro inmediato, el cambio de día de la Madrugada al Jueves Santo. En total fueron 130 los que decidieron acudir a una consulta que se antojaba vital. 123 de ellos se mostraron a favor, mientras que 3 votaron en contra, frente a cuatro abstenciones. De esta manera, se alcanzaba el quórum necesario -estipulado en 89-, para que el sufragio fuese efectivo, algo que no ocurrió en la anterior convocatoria, donde apenas fueron 60 los que se decantaron por el cambio de jornada.
Una vez conseguido el anhelado y requerido consentimiento de los hermanos, el siguiente paso es buscar una ubicación en la tarde del Jueves Santo. La hermandad de Medinaceli baraja tres opciones que serán consensuadas con el resto de cofradías para que su inclusión no suponga una alteración en unos acoplamientos, que precisamente fueron revisados antes de la pasada Semana Santa. A este respecto, Medinaceli no sólo deberá coordinarse con Afligidos, Huerto y Nazareno, sino también establecer un horario para que su regreso a Santa Cruz no afecte a la hermandad del Perdón, que no tiene previsto abandonar la Madrugada. Posteriormente vendrá la autorización eclesiástica, que no es más que un mero trámite, y la elevación al pleno de hermanos mayores, que deberá respaldarlo, siempre y cuando se haya llegado al encuentro en Cobos, con un mínimo de consenso previo entre los implicados. Finalmente, el cabildo extraordinario de anoche también aprobó las cuentas, los proyectos y la memoria de actividades de la cofradía.
Tras su decisión que tiene visos de prosperar, la próxima en pronunciarse debe ser la hermandad del Descendimiento que también tiene intención de abandonar la jornada más significada de la Semana Mayor.