COAG insiste en que el futuro de la zona regable del Guadalcacín está «hipotecado» por el coste de la modernización. :: javier fernández
Jerez

Tractorada en defensa del regadío

COAG convocó a los regantes a una marcha que partió esta mañana desde el cementerio; y no descartan ir a la Fiscalía si no se convocan de forma urgente elecciones en la comunidad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La junta de gobierno de la Comunidad de Regantes ha traído la ruina y ha hipotecado el futuro de unos agricultores que no pueden hacer frente al pago de la deuda contraída durante el proceso de modernización de los regadíos». Ésa es la principal queja esbozada de nuevo ayer por el secretario general de COAG Cádiz, Miguel Pérez, que pese a las explicaciones dadas el día anterior por los representantes de los comuneros y Asaja Cádiz insiste en que «la gestión de este proyecto ha sido nefasta», por lo que convocaron para esta mañana una marcha de los agricultores afectados.

En concreto, la protesta ha sido una tractorada convocada por la COAG junto a la comisión negociadora de los regantes del Guadalcacín, que se creó tras la asamblea celebrada el pasado mes de marzo, y en este acto reivindicativo han asistido centenares de profesionales del campo con sus vehículos que han acudido desde todos los puntos de la zona regable. Los lugares de encuentro para dirigirse hasta Jerez han sido La Barca, Nueva Jarilla y Guadalcacín.

El propio Pérez explicó ayer que el objetivo de la tractorada exige a los responsables actuales de la Comunidad que procedan a la convocatoria urgente de elecciones.

Para ello, los vehículos que se han sumado a la marcha partieron a las 10.00 horas de la explanada del cementerio. Es ahí donde se inició el recorrido de la caravana, que ha pasado por la Avenida Juan Carlos I hasta la rotonda de Vallesequillo, desde donde se volvió hasta Estella y, de allí, se tomó rumbo al PTA, donde se ha celebrado la manifestación ante las puertas de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, que tiene allí su sede.

Una vez concentrados todos los manifestantes en la sede de la Comunidad, en torno a las 11.30 horas, un representante de la comisión negociadora procedió a la lectura de un manifiesto reivindicando la convocatoria de los comicios.

En definitiva, Pérez insiste en que lo quieren es poner de manifiesto el «malestar» del sector contra esta comunidad de regantes, a la que hace un par de meses denunciaron «por haber llevado a la ruina» a los más de 2.300 agricultores asociados tras las obras de modernización de los regadíos.

Sea como fuere, lo cierto es que esta situación creada tras el final de las obras de modernización de los riegos en las 12.000 hectáreas del Guadalcacín está provocando mucha inquietud en la zona regable y un clima de división. No en vano, algunos agricultores también pusieron ayer en contacto con este medio para denunciar que estaban recibiendo presiones para que se sumaran a esta marcha.