Economia

La crisis pasa factura al Tesoro mientras la Bolsa se recupera

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tesoro público ya no lo tiene tan fácil. La emisión de deuda realizada ayer estaba prevista en una horquilla de 6.500 a 7.000 millones de euros en letras a 12 y 18 meses y la colocación quedó reducida a 6.435 millones. Había oferta más que suficiente, 8.276,2 millones de euros, pero el coste le restaba atractivo y, según fuentes de Economía, «tampoco había una necesidad acuciante».

Lo más significativo de la subasta fue el incremento de los intereses ofrecidos. En el caso de las letras a un año (de las se emitieron 4.359 millones) el coste ha pasado en tan sólo un mes del 0,887% al 1,59%, con un encarecimiento del 80%. El interés marginal, o precio más alto de la operación, trepó hasta el 1,699%, con repunte de 70 puntos básicos. En las letras a 18 meses (2.076 millones) el incremento fue menor: el 1,95% frente al 1,16%, con un marginal del 2,087%, 87 puntos básicos más que hace un mes.

En medios oficiales consideran que el resultado «no es sorprendente, dadas las circunstancias del mercado». Por esta causa «se ha considerado oportuno no adjudicar más deuda». Los analistas independientes explican que la evolución de los costes es la consecuencia del alza del riesgo.

Los mercados, mientras tanto, se movieron al ritmo de los acontecimientos, y la Bolsa españolas celebró los mensajes llegados del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UR como un signo de vuelta a la normalidad.

El Ibex-35 cerró con una fuerte subida del 3,68% hasta los 9.627,60. Fue el indicador con mejor evolución entre los europeos: París remontó el 2,08%; el Dax de Francfort avanzó el 1,47% hasta 6.155,93 puntos y el Footsie 100 de Londres, un 0,85%.

En España, el sector bancario fue el más favorecido. Los títulos del Santander se dispararon el 6,13% hasta 8,74 euros; BBVA registró una ganancia del 4,71% hasta 9,03 euros. Telefónica ganó un 3,54% y Repsol, un 2,9% hasta 16,83 euros. Iberdrola tuvo un fuerte avance del 3,5% y Endesa, del 2,69%.