Sociedad

El 3D y la visión estereoscópica, protagonistas de Alcances

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Red de Empresas Audiovisuales de la Provincia de Cádiz (REC) volverá a organizar en la próxima edición de Alcances sus encuentros sobre creatividad e innovación audiovisual, laboratorios que reunirán a profesionales técnicos del sector para compartir experiencias y acercarse a las nuevas aplicaciones tecnológicas que triunfan actualmente en el cine. Así, en la edición de 2010, estas sesiones estarán dedicadas sobre todo al «3D y la visión estereoscópica», según Oliva Acosta. Así, aunque los laboratorios están abiertos al público, está dirigidos sobre todo a profesionales que quieran informarse y conocer las tendencias más innovadoras dentro del universo audiovisual. «Queremos traer a empresas de dentro y fuera del país que estén trabajando con estas técnicas».

Acosta es también miembro de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de Andalucía, CIMA, que el pasado mes de marzo organizó un ciclo de películas dirigidas por mujeres enmarcado en el programa de la Fundación Municipal de Cultura, 'Alcances fuera de Alcances'. Durante varios días, el Baluarte de la Candelaria acogió la proyección de 'Tres días con la familia' de Mar Coll, 'Pretextos' de Silvia Munt, '53 días de invierno' de Judith Colell y 'Nevando voy' de Maitena Muruzábal y Candela Figueira.

Según la productora gaditana, la intención no es que esta experiencia se quede en una iniciativa puntual, sino que «Alcances tenga una seccion dedicada al cine hecho por mujeres». Según Acosta, la directora del festival de cine gaditano, Vega López, les ha manifestado su interés en este sentido aunque aún no hay nada programado para la próxima edición de la muestra.