De copas, mejor sin humo
El 32% de los españoles acudiría más a los locales de ocio si se prohíbe consumir tabaco
MADRID. Actualizado: GuardarEl temor de los empresarios de hostelería no tiene fundamento. Los locales de ocio sin humos, tal como persigue la nueva ley del Tabaco, estarían más nutridos y concurridos, en contra de lo que se piensa, y no verían mermada su clientela. Es más, los espacios sin humos en bares, cafeterías y otros locales de ocio atraerían más parroquianos. Así se desprende de una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) a 2.935 personas (fumadores, no fumadores y ex fumadores) que han pasado entre los meses de marzo y mayo por sus centros de salud.
Nada menos que un tercio de los españoles (32,8%) asegura que visitarían más los locales de ocio si, tal como se contempla en el borrador de la nueva ley del Tabaco, el consumo de cigarrillos se prohíbe completamente en bares, restaurantes o salas de fiestas.
Según el estudio, la hostelería no se resentiría, porque sólo el 16,4% de la población asegura que, en ese caso, acudiría menos a los locales de ocio sin humos.
Según la vicepresidenta de semFYC, Ana Pastor, a la luz de los datos de esta encuesta «parece poco oportuno hablar de consecuencias pésimas para el negocio de la hostelería». «La nueva ley traería más visitas que deserciones -asevera-. No hay hasta la fecha ningún dato objetivo que permita afirmar que los españoles van a dejar de acudir a los locales de ocio si llega la prohibición total».
Separación en zonas
Entre los no fumadores, un 72% confiesa tener problemas para dar con una cafetería o restaurante que esté libre de humo, frente al 58% entre los que fuman. La diferente percepción entre unos y otros es igualmente amplia cuando se les pregunta si creen que los locales de más de 100 metros cuadrados han hecho las separaciones completas. Entre los no fumadores, sólo uno de cada cuatro (un 25%) opinan que sí perciben dicha separación entre zonas, frente al 40% de los fumadores.
Ex fumadores (77%) y no fumadores (71%) coinciden en su consideración de que los espacios libres de tabaco ayudarían al abandono del insano vicio, frente al 52% de los que fuman. A la hora de prohibir el consumo de tabaco en todos los bares, restaurantes y salas de fiestas, son firmes partidarios de esa medida el 84% de los no fumadores, el 39% de los fumadores y el 75% de los que decidieron en su día no llevarse un cigarro más a la boca. El dato global indica que el 68% de los ciudadanos ve con buenos ojos la prohibición total del tabaco en los locales de ocio cerrados.