Las máquinas comenzaron a trabajar en la parcela de la Ciudad del Transporte en abril, y esta misma semana ya se podrá cercar la zona donde se levantará la estructura. :: la voz
Jerez

Las obras de Zahav, a todo gas

Los promotores de la fábrica de coches anuncian la concesión por parte de Industria de una subvención de 3,5 millones de euros; Esta misma semana debe comenzar el vallado y cerramiento de la parcela

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A toda marcha. Así avanzan las obras que la empresa de automoción Zahav Motor está realizando en la parcela que adquirió en la bien situada Ciudad del Transporte y en la que en breve empezará a levantar la fábrica en la que, cuando esté a pleno rendimiento, quieren construir alrededor de 30.000 vehículos (pick ups, furgonetas y camiones ligeros) cada año.

En estos momentos la actividad es intensa en la parcela de 120.000 metros cuadrados ubicada cerca de la pedanía de Guadalcacín, ya que las máquinas llevan desde mediados de abril realizando los trabajos de desbroce, limpieza y adecuamiento del terreno y han dejado el lugar preparado para que esta misma semana se pueda proceder al vallado y cerramiento del solar.

Así lo confirmó ayer mismo a este medio el director de Expansión de Zahav Motor en España, José Luis Mesía, que concretó que tras los corrimientos de tierra mañana mismo o el jueves se pueden empezar a colocar las vallas para cercar el terreno, lo que dará paso a que se puede empezar a levantar la estructura de la fábrica.

Hay que recordar que ya en la presentación del proyecto los responsables de la empresa de automoción explicaron que la primera de las naves del complejo industrial que se levantará será la principal.

Desde el Ayuntamiento, el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, confirmó ayer a este medio que la empresa presidida por Raal Al-Zahawi cuenta con las licencias de movimiento de tierra y cerramiento de parcela, y que están a la espera de que se presente el proyecto de construcción de la futura fábrica para conceder la de obra.

Para dar aún más impulso a este proyecto en el que se van a invertir alrededor de 119 millones de euros, el director de Expansión de Zahav Motor quiso anunciar ayer la concesión de una subvención por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio con un importe de 3,5 millones de euros. Según recalcó Mesía, la resolución favorable para esta aportación se firmó hace ya dos meses, en concreto el 17 de marzo.

Un gigante empresarial

Hay que recordar que Zahav será el segundo gigante empresarial que se instalará en la ciudad de Jerez tras el desembarco de Ikea.

De hecho, los promotores de este proyecto industrial quieren que sea en abril de 2011, justo un año después de la apertura de la tienda de la multinacional sueca, cuando esta fábrica eche a andar en el sur de España, donde eligió instalarse por las facilidades de comunicación que el emplazamiento le ofrecía con el Norte de África, Sudamérica y el resto de Europa

De esta forma, y aunque desde la empresa de automoción quieren ser cautos todavía, se garantizarían alrededor de 560 empleos directos. Fue el propio el presidente de la compañía en el que en su día prefirió no dar una cifra concreta al asegurar que son «números a dejar en reserva porque en la actividad de automoción las cifras estándares apuntan a que cada empleado directo genera una producción de 30 coches al año».

Eso sí, ayer el mismo Mesía insistía a que a la cifra de puestos de trabajo directos que se cree habrá que sumar la de los indirectos, «que sin duda se podrán multiplicar al menos por tres».

Zahav Motor es una empresa de capital privado que tiene sus oficinas centrales en el Reino Unido, y que tiene sus principales sucursales en países como China, Egipto, Irán, Iraq, Rusia, Armenia, Nigeria, Marruecos, Jordania, Yemen, Siria, Turquía, Ucrania y Arabia Saudí.

En total, cuentan con una plantilla de más de 5.000 trabajadores repartidos en 15 países diferentes y a los que pronto se sumarán los de Jerez.