![](/cadiz/prensa/noticias/201005/18/fotos/2382962.jpg)
Nueva Rumasa invierte 40 millones de euros en una planta de Cacaolat
El grupo de la familia Ruiz-Mateos prevé generar un centenar de puestos de trabajo con las nuevas instalaciones, situadas en Barcelona
JEREZ. Actualizado: GuardarNueva Rumasa ha adquirido una edificación industrial con una superficie de 20.000 metros cuadrados en Llinars del Vallès (Barcelona) que acogerá la sede corporativa de Cacaolat y una planta con tres líneas de producción, lo que requerirá una inversión superior a los 40 millones de euros.
En un comunicado, la consultora de servicios inmobiliarios Savills, que ha asesorado en la operación, informó de que la empresa de la familia Ruiz-Mateos tiene previsto generar algo más de 100 puestos de trabajo en las nuevas instalaciones.
El grupo Clapé, especializado en el desarrollo de parques industriales, será el encargado del diseño y la construcción de la planta, que albergará tres líneas de producción para la elaboración de batidos, leche pasteurizada y estéril, horchatas y zumos, tanto en formato de cristal como de plástico.
La nueva fábrica absorberá la producción de las enseñas Cacaolat, Letona, La Levantina, Sali y algunas referencias de Clesa. Según los plazos previstos, las obras comenzarán el próximo mes de septiembre y se ejecutarán durante un año, con lo que la planta podría estar operativa en otoño de 2011.
En concreto, el centro estará dimensionado para una producción anual de 50 millones de botellas en cristal, entre 40 y 45 millones de botella en plástico y la capacidad de ultra pasteurización para 14 millones de litros de leche.
Empresas interesadas
Cabe recordar que, días atrás, Nueva Rumasa aseguró que existían seis compañías interesadas en la adquisición de Cacaolat antes de su posible salida a bolsa, lo que, según apuntó, ha generado una «auténtica guerra» por hacerse con el control de la empresa de batidos.
«A pesar de la crisis, Nueva Rumasa ha recibido el interés de seis compañías por la compra de Cacaolat antes de su posible salida a bolsa, provocando una auténtica guerra por su adquisición, alguna de ellas utilizando fortísimas presiones en su negociación», llegó a afirmar un representante del grupo de la conocida familia jerezana Ruiz Mateos.
Tras el «gran interés» mostrado, Nueva Rumasa aseguró que es aún más consciente del «gran valor» de la marca Cacaolat, que cuenta con una capital social superior a los 175 millones de euros y una facturación de 100 millones de euros.
Con el fin de que ésta inicie su cotización en bolsa, prevista inicialmente para la primavera de este año, la familia Ruiz-Mateos aprobó la escisión de los negocios de Cacaolat de Clesa.
En concreto, Clesa ha traspasado en bloque a Cacaolat las actividades relacionadas con las marcas Cacaolat, Sali, Letona y La Levantina, así como los productos comercializados con estas marcas.
Nueva Rumasa, que estima que la valoración bursátil de la empresa rondaría los 180 millones de euros, busca con esta operación acometer los planes de crecimiento de Cacaolat , entre los que figura precisamente la mencionada construcción de una nueva planta en Barcelona, que se sumará a las otras cinco que posee: dos en Madrid y una en Galicia, Sevilla y Zaragoza, respectivamente.