Jerez

Más de 6.000 profesionales velarán por el "buen transcurrir" de El Rocío

El Plan Romero 2010 se activa a partir de hoy en toda Andalucía y la hermandad de Jerez tiene previsto salir el miércoles

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Plan Romero 2010 se activa hoy en toda Andalucía con más de 6.000 profesionales, de los cuales, 500 pertenecen a personal sanitario, y con el fin de garantizar el «buen transcurrir» de la Romería de El Rocío a Almonte.

La Consejería de Gobernación y Justicia recordó que la preparación de la romería de este año se ha visto marcada por la incidencia de las lluvias sobre los caminos aunque, finalmente, la práctica totalidad están transitables, por lo que las 107 hermandades filiales del Rocío y la Matriz de Almonte pueden hacer sus recorridos tradicionales, variando tan sólo cuatro puntos.

En el caso del camino de Cádiz a través de Doñana, por el que hacen su peregrinación las diez hermandades de la provincia -la de Jerez tiene previsto salir el miércoles día 19-, se ha arbitrado un pequeño desvío de 1,5 kilómetros en la zona de La Plancha-Marismillas por un camino paralelo al habitual, una zona a unos ocho kilómetros de Malandar, en la que desembarcan las filiales procedentes de Sanlúcar. En este recorrido, es especialmente importante el uso de los dispositivos GPS, que permiten conocer en tiempo real la situación de la cabecera de las hermandades.

Una de las novedades de este año ha sido la actualización de las vías de evacuación en los caminos que ha realizado el GREA con la colaboración del Espacio Natural de Doñana --Consejería de Medio Ambiente--, con el fin de reducir al máximo el acceso de los especialistas ante cualquier problema.

Además del centro de atención principal en la aldea y de los equipos periféricos, participan en el dispositivo sanitario los centros de salud y consultorios de las localidades por las que transcurre la romería, que refuerzan y coordinan sus recursos de personal, infraestructura y transporte sanitario para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

Estos centros están coordinados, a través de los Servicios Sanitarios del 061, con los hospitales de referencia de Cádiz, Huelva y Sevilla para las derivaciones, algunos casos a través de helicópteros sanitarios del 061 situados en Sevilla y Jerez de la Frontera (Cádiz), de casos graves que requieran atención hospitalaria.

En cuanto a los recursos sanitarios móviles con los que contará El Rocío y sus alrededores durante estos días ascienden a un total de 19 vehículos asistenciales --siete uvis móviles, siete ambulancias todoterreno y cinco ambulancias de soporte vital básico-- y ocho quads para la intervención inmediata en puntos de difícil acceso, además de cinco vehículos destinados para dar apoyo logístico al evento.