Jerez

EE UU, China y Japón como principal destino para los vinos de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los principales destinos para la promoción de vinos andaluces -como el jerez- en terceros países son EE UU, China y Japón, ya que de los 55 programas en ejecución durante 2010, subvencionados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), 15 están dirigidos a estos países.

De estos 55 proyectos destaca el de Osborne con destino al país norteamericano, que con 653.000 euros ha sido el que mayor subvención ha logrado; seguido por la promoción en México, de la misma empresa, con 175.000 euros.

De igual manera, se ha subvencionado el proyecto en el territorio estadounidense de González Byass con 134.785 euros, y el del Grupo Barbadillo, con igual destino, en 103.375 euros.

Por empresas, ha sido también Osborne la que ha recibido la mayor subvención en 2010 para la promoción de vinos en terceros países -Suiza, Canadá, Islandia, Noruega, México y EE UU-, con más de un millón de euros.

De igual forma, González Byass recibió una subvención de 478.252 euros; Barbadillo recibió 244.825 euros para promocionar sus vinos en EE UU, México, Rusia, Ucrania, Noruega, Suiza, Australia y Japón, mientras que Aecovi recibió 85.600 euros para EE UU y México.

Por su parte, la empresa Pérez Barquero recibió 28.775 euros, mientras que la Compañía General de Vinos de Cádiz contó con una subvención de 9.150 euros.