Botín declarará el miércoles como testigo por los cobros de Garzón en Nueva York
MADRID. Actualizado: GuardarEl magistrado del Tribunal Supremo instructor de la causa contra el juez Baltasar Garzón por el dinero que presuntamente recibió del Banco Santander durante su estancia en la Universidad de Nueva York tomará declaración como testigo el miércoles al presidente de esta entidad, Emilio Botín. Según fuentes del alto tribunal, Botín está citado a las 10.30 horas del próximo 19 de mayo por el magistrado Manuel Marchena.
Botín estaba citado para el pasado 12 de mayo, pero Marchena accedió a aplazar una semana su declaración después de recibir una comunicación del presidente del Santander en la que aseguraba que en la fecha fijada en principio iba a estar fuera de España. Marchena acordó «de oficio» la comparecencia de Botín, ya que ninguna de las partes personadas en la causa lo había solicitado.
Garzón, quien fue suspendido cautelarmente de sus funciones el pasado viernes, declaró en el Supremo el pasado 15 de abril como imputado con relación a la querella contra él por el dinero que presuntamente percibió del Banco Santander durante su estancia en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006. El magistrado declaró ante Marchena que él no percibió «ni un solo dólar, ni un centavo» de la entidad.
Patrocinio
Según los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, Garzón gestionó y obtuvo 302.000 dólares del Banco Santander para el patrocinio de sus conferencias y la escolarización de su hija, y después intervino en una querella formulada por Rafael Pérez Escolar contra directivos del Banco, entre ellos Botín.
El Banco Santander remitió al Supremo, entre otros documentos, varias cartas de Garzón a Botín, en la que el juez le agradece a éste el patrocinio de sus conferencias en la Universidad de Nueva York. Los denunciantes creen que en dichas cartas el juez se dirige a Botín diciendo «querido Emilio», lo que, en su opinión, «deja traslucir su estrecha amistad». Por ello, según Mazón, el testimonio de Botín «puede aclarar muchas cosas porque es el receptor de las cartas».
La última declaración en esta causa tuvo lugar el pasado día 6, cuando acudió al despacho del juez Marchena, también como testigo, el que fuera responsable del Santander en Estados Unidos Gonzalo de las Heras. También estaba citado para ese día Rodolfo Izaca, pero su interrogatorio fue suspendido 'sine die' tras acreditar éste ante la Sala que se encuentra muy enfermo.