Un pleno para debatir la dimisión del alcalde
Aunque la decisión no será vinculante, pondrá en un aprieto al PA que anuncia otra sesión para que el PSOE explique sus reuniones con Clemente Los socialistas registran la propuesta, que sólo espera fecha
Actualizado: GuardarLa mejor defensa, un buen ataque. Consigna a la que ha acudido el Partido Andalucista (PA) para contrarrestar el último movimiento de los socialistas. Si el portavoz del Partido Socialista (PSOE), Fernando López Gil, registraba esta mañana la petición de un pleno extraordinario en el que se debata la dimisión del alcalde. El portavoz andalucista, Francisco Romero, ya ha anunciado que desde la formación se está analizando la presentación de una solicitud para convocar otra sesión en la que López Gil explique las reuniones mantenidas con la parte de uno de los imputados por el robo en la caja municipal, «actualmente en prisión», matizó.
No hay que ceder terreno y el campo de batalla se ha establecido en la Casa de la Cultura que este mes podría acoger cuatro plenos, el ordinario más tres extraordinarios pues los populares también estudian presentar uno en el que se discuta los grandes temas de la ciudad y la paralización que padecen.
Aunque por el momento el único que ya espera fecha para llevarse a cabo es la propuesta del PSOE. En ella se solicita que se haga efectiva la inmediata renuncia del alcalde, Manuel María de Bernardo, en un plazo de 10 días por haber perdido los apoyos del pleno que permitieron su elección sin ser la lista más votada. «Como tenemos más concejales que ningún otro partido nos sentimos con la legitimidad de llevar a cabo esta petición como consecuencia del asunto más grave que se ha producido en San Fernando tal y como ha expuesto la Fiscalía, la Policía y la Cámara de Cuentas. Además estoy convencido de que su marcha será en beneficio de la ciudad pues el PSOE está en disposición de conseguir grandes cosas para La Isla», aseveró López Gil. Si la iniciativa prosperara con el apoyo de los populares y el alcalde hace oídos sordos, el socialista afirmó que pondría las nueve firma de su partido para que el PP las completara y se hiciera una moción de censura, «pues no tendría sentido que apoyaran una cosa y no otra», concluyó.
Sin embargo para los andalucistas es López Gil el que debe explicar muchas cosas. «Los ciudadanos tienen que saber que, poco a poco se han ido conociendo aspectos del sumario y de la investigación del robo pero se sigue manteniendo la importante incógnita del contenido de esas reuniones que aún no han explicado ¿por qué no lo han hecho?», se preguntó Romero.