El Fondo Monetario Internacional cree que los recortes impulsarán la actividad en España
MADRID. Actualizado: GuardarEl Fondo Monetario Internacional, que lanzó ayer un nuevo llamamiento a la reducción de la deuda pública de los Estados, reiteró su aplauso a los recortes presupuestarios anunciados por el Gobierno español y minimizó su impacto en el crecimiento económico. «Si el ajuste fiscal es creíble, podría incluso impulsar la actividad», declaró Carlo Cotarelli, responsable de asuntos fiscales en la institución. Añadió que este efecto vendría inducido por la continuidad de los bajos tipos de interés y por la menor volatilidad de los mercados, porque los inversores disiparán definitivamente sus dudas sobre un eventual impago de la deuda.
«Los riesgos presupuestarios se han incrementado en fecha reciente, en particular en las economías desarrolladas», advierte el FMI en la tercera edición de su 'Informe de supervisión presupuestaria multinacional'. La institución reconoce que los mercados financieros han concentrado su atención en las debilidades presupuestarias, mientras denuncia que los avances en la definición de las estrategias para combatirlos están siendo lentos.
«La persistencia de déficits públicos elevados, que obliga actualmente a los Estados a endeudarse a un nivel sin precedentes, ha sido desde comienzos del año origen de fuertes perturbaciones en los mercados financieros mundiales, convirtiéndose en uno de los temas más sensibles del debate político», sugieren los autores, y en la misma línea se pronunció Cottarelli.
«Aunque la actividad mundial se está recuperando más rápidamente que lo proyectado anteriormente, las perspectivas presupuestarias no mejoran en las mismas proporciones», lamentó el FMI. «Niveles elevados de endeudamiento público podrían pesar sobre el crecimiento económico durante años», agregó el Fondo. El organismo estima además que si los países desarrollados no vuelven al nivel de endeudamiento de antes de la crisis de 2008-2009, su potencial de crecimiento «podría disminuir más de medio punto porcentual por año, un efecto realmente considerable en caso de que se acumule durante varios ejercicios».