Yordigol busca sucesor
El delantero isleño logró el tanto de la salvación en 2008 y ahora espera que el Xerez vuelva a consumar el milagro
JEREZ. Actualizado: GuardarCorría el minuto 58 cuando Emilio Viqueira entraba por el carril derecho y levantaba la cabeza buscando al máximo goleador de Segunda División. El matador de plata esperaba en el corazón del área chica, y allí fue donde la puso el Mago para que Yordigol sólo tuviera que rematar al fondo de la portería del Elche y lograr el tanto de la permanencia en Segunda División. El isleño culminaba el milagro, certificaba la remontada y daba el pistoletazo de salida de una gran fiesta en la ciudad.
Aquel 15 de junio de 2008 Yordi puso la primera piedra para que el Xerez llegara a la máxima categoría del fútbol español. Mañana, el punta de San Fernando necesitará un relevo para que los azulinos sigan un año más en Primera División. Yordigol busca sucesor. Y lo hará tranquilamente sentado en su casa de Chiclana, pues el goleador ya ha colgado las botas y disfruta de la vida del futbolista jubilado. Ayer hablaba en los micrófonos de Onda Cero y anticipaba que se afronta «una jornada de infarto porque se juega todo. A ver si tenemos suerte y el Xerez se puede salvar en la última jornada».
El goleador recuerda que la salvación del 2008 fue «una permanencia muy trabajada y costó mucho porque a falta de pocos partidos estábamos a bastantes puntos de la salvación. Al final se dio todo bien y se pudo conseguir. Ojalá que pase lo mismo porque ahora también lo daban por descendido hace poco tiempo. Las cosas del fútbol han hecho que lleguen a la última jornada con serias opciones de salvarse». Obviamente no puede borrar de su mente ese gol a pase de Viqueira que tanto se cantó en la grada de Chapín: «Lo recuerdo con mucha alegría porque fue una temporada de muchos nervios y mucho sufrimiento. Para mí ha sido la más sufrida, pero a la vez la que mejor me supo por la dificultad que tuvo. Fue como lograr un ascenso porque el Xerez se jugaba el ser o no ser como club en el fútbol profesional. El vestuario estaba muy concienciado de que eso no podía suceder y al final salvó la categoría. Imagino que este año están intentando seguir de la misma manera en Primera División, que es muy bonita».
También él encuentra similitudes entre Esteban Vigo y Néstor Gorosito aunque tiene en cuenta que «este año estaba más abajo y más separado de la permanencia. Además, sumar puntos en Primera es más complicado. Pero la verdad es que sí que son parecidos los casos y tanto Esteban como Gorosito han hecho un trabajo fantástico».
Lo que tampoco ha cambiado demasiado ha sido el vestuario del Xerez, ya que continúa conformado por futbolistas que están acostumbrados a convivir con los problemas institucionales. Por eso Yordi tiene en cuenta «la experiencia de los jugadores que siguen ahí y que han vivido cosas muy extrañas. Desgraciadamente en el Xerez todos los años hay que estar pendiente de los temas deportivos y los extradeportivos. Pero pienso que ese vestuario está vacunado ante cualquier inclemencia que le pueda venir de fuera porque lo está demostrando año tras año, la temporada pasada con el ascenso, la anterior lo hizo con la permanencia en Segunda y ahora tienen opciones de salvarse con una Ley Concursal de por medio y abstrayéndose de todo lo que rodea el club».