Pelé celebra la victoria del Valladolid ante el Racing. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Dos tardes de infarto y transistores

En nueve partidos de la última jornada, dividida entre hoy y mañana, todo está en juego excepto el tercer puesto, que ya es del Valencia Título, descenso, 'Champions' y Liga Europa se deciden en unos 90 minutos apasionantes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El título, el descenso, el último billete para la 'Champions' y los dos para la Liga Europa se ponen en juego en los últimos 90 minutos de la Liga entre hoy y mañana domingo. En una jornada fatídica que se presume de infarto y que, como todos los finales de temporada, llega salpicada de rumores de maletines y de presuntas componendas, con las cabezas también puestas en los partidos de los rivales directos. En nueve de los 10 encuentros de la jornada definitiva todo está en juego. Excepto el tercer puesto de la Liga de Campeones que ya tiene garantizado el Valencia. Este sábado, el Sevilla, que depende de sí mismo, y el Mallorca, se disputarán el cuarto puesto del campeonato a partir de las diez de la noche, y dos horas antes, el Getafe y el Villarreal, con teórica ventaja para los madrileños, lucharán por un pasaporte para la segunda competición continental.

El punto álgido de la competición, el que marca la frontera entre la gloria y el fracaso, llegará el domingo, con la batalla definitiva de la guerra por la Liga entre el Barça y el Real Madrid, a partir de las siete de la tarde. Con una victoria del Barcelona en el Camp Nou ante el Valladolid, el título volverá a ser azulgrana. Los blancos han quedado a expensas de un milagro: que los campeones empaten o pierdan y que ellos ganen al Málaga en La Rosaleda. Valladolid y Málaga también se juegan su continuidad en Primera, pero es aún mayor la necesidad de los dos poderosos para no cerrar la temporada sin ningún título. Y aunque en el fútbol no hay imposibles, no hay que olvidar que el Barça juega en casa y el Madrid, que se agarra como última esperanza al sistema defensivo de Javier Clemente, lo hace fuera. Igual que el Madrid perdió dos ligas en Tenerife, sueña con que el Barça lo haga ahora en el Camp Nou. Lo que no se pone en duda es que los blancos ganarán en La Rosaleda, cuando a priori esto sería más complicado que el Barça pinche en su estadio ante el Valladolid.

Si se produjese un vuelco al frente de la tabla en la última jornada, el fiasco azulgrana sería monumental y los madridistas firmarían una gesta, aunque ni el título serviría para que el sentenciado Manuel Pellegrini continuase en el banquillo la próxima temporada. Ante todo, del Barça es del que depende que la última cita se convierta en dramática o pierda emoción. De ver si es capaz de soportar la presión como ha conseguido casi siempre en los momentos clave de la Liga o de si tropieza en el momento más inesperado. El Madrid está a la expectativa, ya casi resignado a su suerte, pero agarrado aún a Cristiano Ronaldo y a ese clavo ardiendo con el que se mantiene vivo hasta el final.

Con un solo punto de diferencia entre Barça y Madrid, los azulgrana ganaros sus dos enfrentamientos directos y gracias a ello, entre otras muchas cosas, acarician el título. Lo peor para el Madrid es que debe ganar y esperar. Que no está en sus manos la resolución de una Liga que se puede decidir por una barbaridad de puntos: 99 ó 98, aunque son casi 30 los que hay ahora de distancia con respecto al tercer clasificado. Ya nadie le puede arrebatar esa posición al Valencia, al igual que, salvo sorpresa, el Sevilla será el que se adjudicará la cuarta, con permiso del Mallorca, y también su último enemigo, el Almería. También el Getafe tiene casi todo a su favor para entrar en la antigua UEFA, porque se enfrenta a un Atlético resacoso y plagado de suplentes que tras su reciente éxito europeo también piensa en la final de Copa del miércoles, mientras que el Villarreal está a la expectativa.

El drama, por la permanencia

El drama sí que se vive en los últimos puestos de la clasificación. Ya es sorprendente que se haya llegado a la última jornada sin decidir un solo descendido. El domingo se conocerán, también a partir de las siete de la tarde, los tres que irán al 'infierno' entre cinco candidatos. No habrá ningún duelo directo, pero al contrario que les ocurre al Valladolid y al Málaga, Xerez, Tenerife y Racing se miden a rivales que ya carecen de motivación porque han cumplido sus objetivos o no tienen nada más a que aspirar, aunque se hable de primas a terceros. Las televisiones, los transistores, las calculadoras e internet pueden echar humo el día del juicio final, entre las aficiones de los que esperan sobrevivir en la élite o tienen escasas ilusiones. A priori, a Valladolid y Málaga les esperan los compromisos más difíciles, pero podría decidirse la permanencia de forma tan rocambolesca que hasta el Xerez pudiera salvarse en el último momento. También sería un milagro, pero el equipo azulino se ha ganado por méritos propios haber sobrevivido hasta el último instante. La agonía se acabará al filo de las nueve de la noche. Entonces será el momento de las lágrimas.