Pescaplus se instala en el campus del Río San Pedro
La oficina favorecerá la implantación de las líneas de investigación, desarrollo e innovación en el marco del sector pesquero andaluz
Actualizado: GuardarInvestigación, desarrollo e innovación. Las tres palabras mágicas que componen las siglas I+D+i serán los ejes fundamentales de la oficina de Pescaplus Andalucía que se puso en marcha ayer en el campus del Río San Pedro, en el edificio del Centro Andaluz de Ciencia y Tecnología Marinas.
La fundación Innovamar se encargará de gestionar el servicio. Su presidente, José Manuel Manzanedo, hablaba de la potenciación de la I+D+i en el sector pesquero y la acuicultura «a través de la promoción y la dinamización».
Manzanedo detalló que la labor de Pescaplus se centrará en una primera evaluación de los proyectos e ideas de las empresas, para luego explicarles posibles fuentes de financiación e incluso apoyarles en el desarrollo. En esta labor será primordial una red local de agentes colaboradores, que brindarán un servicio gratuito.
Otras oficinas
El director general de Ordenación Pesquera, Ignacio Gandarias, explicó que con esta apertura se completa una red que ya contaba con otras oficinas en Vigo, Valencia y Canarias, y la central en Madrid. «Con la de Puerto Real se cierra el ciclo para cubrir todas las áreas más importantes del litoral español», valoró Gandarias.
El rector de la Universidad, Diego Sales, hizo coincidir esos puntos geográficos con Campus de Excelencia Internacional, una meta que también se ha puesto la UCA.
La delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Angelines Ortiz, resaltó esta iniciativa ante un futuro en el que la pesca «deberá tener un mayor respeto al medio ambiente» y la acuicultura «apostar por la innovación».