![](/cadiz/prensa/noticias/201005/14/fotos/2352698.jpg)
Las administraciones locales, resignadas a recortar aún más sus gastos sociales
Ayuntamientos, Junta y Diputación reconocen que tocan tiempos de ajustes, pero aseguran que llevan ya meses aplicando medidas de austeridad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas medidas anunciadas el miércoles por el Gobierno para reducir el déficit público en 15.000 millones de euros han revolucionado a los empleados públicos, que van a a ver cómo sus nóminas se reducen en un 5%, y sobre los pensionistas, cuyas pagas serán congeladas a partir de enero. Los funcionarios, dependientes del Estado, ya saben que no hay marcha atrás, pero los que trabajan para las administraciones locales aún no conocen muy bien cómo les afectará. De hecho, los máximos dirigentes de los distintos ayuntamientos no tienen claro cómo aplicarán las medidas anunciadas por Rodríguez Zapatero. Y prefieren no pronunciarse hasta que reciban oficialmente el decreto y se estudie a fondo.
Junta de Andalucía El delegado se remite a las palabras de Griñán
Una de las grandes incógnitas es cómo va a afectar el nuevo panorama a las competencias que tiene delegadas el Estado en las diferentes Autonomías. Asuntos como la justicia, la educación o la sanidad pueden ver reducidos sus programas, aunque de momento no hay nada decidido, más allá de las palabras de ayer de Griñán en las que aseguraba que las medidas «no afectarán» a las políticas sociales.
Diputación A la espera de que las medidas sean aprobadas
La Diputación tiene varias competencias transferidas, como la gestión del Consorcio Provincial de Bomberos o el Servicio de Recaudación en pequeños municipios. Ayer, su máximo dirigente, Francisco González Cabaña, tampoco se refirió de forma concreta a cómo aplicarán las nuevas medidas, aunque sí aclaró que ellos ya llevan tiempo aplicando apretándose el cinturón y que las nuevas medidas para reducir el déficit, «tienen que verse y aprobarse» en el Consejo de Ministros y, posteriormente, en el Parlamento de la nación.
Ayuntamiento de Cádiz Rechazan de pleno un recorte «tan drástico»
Desde el Ayuntamiento de Cádiz se han criticado duramente los recortes anunciados ayer por el presidente del Gobierno, afirmando que llegan «tarde y mal». En la misma línea marcada por el líder de los Populares, Mariano Rajoy, desde el consistorio se cree que el Partido Popular nunca habría planteado un recorte tan drástico.
Ayuntamiento de Jerez Un decálogo de medidas para aumentar el ahorro
El Ayuntamiento de Jerez, con unas arcas estranguladas, está inmerso en una enorme crisis. Apenas puede hacer frente al pago de las nóminas mes a mes y tiene que hacer auténticas piruetas financieras para asegurar los sueldos de sus trabajadores. En este contexto, las medidas del Gobierno llegan como un jarro de agua fría para su plantilla. Mientras tanto, la alcaldesa ha anunciado un decálogo de medidas para fomentar el ahorro que tienen que comenzar a concretarse a partir de hoy.
Ayuntamiento de El Puerto Aplicarán medidas cuando les obligue la ley
En el municipio portuense tienen claro que mientras la ley no les obligue, no aplicarán ningún tipo de medida propuesta por el Gobierno. el máximo mandatario, Enrique Moresco, entiende que los responsables de la crisis económica son los actuales dirigentes socialistas, por lo que de momento seguirán rigiéndose por el convenio colectivo recientemente firmado con los trabajadores.
Ayuntamiento de Chiclana Reducciones presupuestarias para evitar los despilfarros
Desde el Consistorio chiclanero se insiste en que se han reducido los cargos de confianza en cinco personas, se ha reducido también el número de concejales liberados, y se han eliminado las horas extra en parte del personal. La reducción o eliminación de las dietas y el ajuste máximo en partidas de actos protocolarios, gastos de representación general (un 10%), material de oficina (25% menos), o publicidad (un 27% menos), completan una lista que pretende limitar el despilfarro.
Ayuntamiento de San FernandoPendientes de recibir un decreto del Gobierno
Las medidas aprobadas por Zapatero serán tenidas en cuenta por el Ayuntamiento de San Fernando siempre y cuando se constituyan dentro de un decreto. Su alcalde, Manuel María de Bernardo, esperará a ver la forma en la que se redacta tal decreto, que busca un acuerdo a nivel del Estado para afrontar una política de recortes.
Ayuntamiento de Puerto Real Afirman que no pueden reducir aún más el gasto
El aterrador panorama general de las arcas municipales puertorrealeñas hace descartar a su ayuntamiento otras medidas complementarias que sumar a las lanzadas por el presidente del Gobierno. «En el caso de nuestro Ayuntamiento no podemos reducir más el gasto», advierte el alcalde de Puerto Real.