![](/cadiz/prensa/noticias/201005/13/fotos/2344647.jpg)
Cádiz viaja a Madrid para relanzar el turismo de negocios
La Oficina de Congresos y una representación municipal presentarán esta noche la oferta de la ciudad en la capital madrileña
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCádiz Oficina de Congresos emprende hoy una misión promocional en Madrid. El objetivo es darse a conocer entre empresas importantes, asociaciones profesionales, intermediarios (agentes operadores de congresos) y otras entidades capaces de generar negocio en el ámbito de reuniones, congresos y convenciones. «Queremos que nos conozcan más aún, ya que la mayor parte del turismo de negocios de la Bahía proviene de tierras madrileñas, alrededor del 80%», apuntó el director del Palacio de Congresos de Cádiz, Carlos García Espinosa.
El encuentro tendrá lugar a las ocho de esta noche en el hotel Villa Real de Madrid, y una nutrida comisión de Cádiz Oficina de Congresos, incluida una representación del Ayuntamiento, ofrecerá una presentación «en la que esperamos contar con un gran número de asistentes, puesto que siempre hemos tenido una gran capacidad de convocatoria en Madrid», apuntó el director del Palacio de Congresos. Esta es la cuarta ocasión en la que se organiza una acción promocional de este tipo en la capital de España.
Crecimiento sostenido
Con la que está cayendo en las cuentas de resultados de las empresas españolas es muy buen dato el que aporta el director del Palacio de Congresos de Cádiz, «ya que tenemos un crecimiento sostenido. Anualmente celebramos unos 140 congresos, que se traducen en unos 40.000 congresistas». A pesar de la crisis económica, el destino Cádiz se mantiene entre la amplia oferta congresual que tiene el país. «Puedo decir que nuestra oferta se encuentra entre una de las mejor posicionadas, en cuanto a ciudades del mismo tamaño», apuntó García Espinosa, que también es vicepresidente de la Asociación Española de Palacios de Congresos.
Hay que recordar que el turismo de congresos es uno de los más rentables, ya que pernocta en el destino y el alojamiento lo financia la empresa o asociación, que no suele bajar de un hotel de cuatro estrellas. Según las últimas estimaciones realizadas por la publicación 'Spend Convention Bureau', la media del gasto de cada turista que visita una ciudad es de unos 300 euros al día.