![](/cadiz/noticias/201005/13/Media/lector--300x180.jpg?uuid=ef77d59c-5e64-11df-b78c-5d29e4987174)
«Prefiero no conocer a los autores por si me caen antipáticos»
Hostelero, 39 años
Actualizado: GuardarEl martes visitaba por primera vez la Feria del Libro 2010. Aunque asegura que es una tradición y suele acudir a ver las casamatas donde los libreros muestran sus ejemplares todos los años en compañía de su hija. Y claro, siempre compra dos o tres títulos. En esta ocasión las preferencias de Ricardo Ochoa están claras: «compraré alguna novela, un libro de poesía y otro de cómic, un género que me está gustando especialmente en los últimos tiempos». Todavía no sabe cuáles, pero el otro día ya dio un profundo repaso a la oferta congregada en el Baluarte de la Candelaria. Quizá para buscarle algo a su pequeña, la otra compradora de la casa.
Al hostelero, sin embargo, le interesan menos los autores que cada año acuden a Cádiz para presentar sus últimas obras. «Son un reclamo, algo consustancial a la feria», argumenta, a pesar de que da un motivo por el que no acostumbra a asistir a estos encuentros con los escritores: «prefiero no conocerlos mucho, vaya que me caigan antipáticos y me influya a la hora de leer sus obras». No obstante, Ochoa, que dice no ser «fetichista» con los literatos, reconoció la presencia en la Feria de Cercas (del que ha leído'Soldados de Salamina' y 'La velocidad de la luz'), Juan Cruz o Juan Luis Cebrián.