Los arcenes de esta vía son auténticos terraplenes y la calzada es más estrecha debido a las obras. :: L. V.
Jerez

Las obras de la carretera de La Barca cumplen 30 meses de retraso

El PP llevará al Pleno, a la Diputación y al Parlamento Andaluz iniciativas sobre la paralización de los trabajos en la vía

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Terraplenes, atascos constantes y estrechez son algunas de las incomodidades y peligros que sufren los conductores que cada día tienen que circular por la carretera entre Jerez y La Barca, de obras desde julio del pasado año. Según el Partido Popular, son treinta meses de retraso los que acumulan los trabajos de esta vía tan concurrida puesto que se iniciaron dos años más tarde de lo previsto y llevan seis meses prácticamente paralizadas, ante la indignación de los vecinos.

«El primer problema es cobrar la deuda histórica en solares porque no hay liquidez para construir carreteras», aseguró ayer tajante el concejal del PP, Bernardo Villar. El PP, según anunció, promoverá una campaña informativa y reivindicativa en torno a la paralización de los trabajos. Las primeras iniciativas serán las de llevar al Pleno del Ayuntamiento de Jerez, a las barriadas y pedanías rurales afectadas, a la Diputación de Cádiz y al Parlamento de Andalucía iniciativas que urjan a la Junta de Andalucía a que termine el proyecto: «Vamos a tomar cartas en el asunto», anunció Villar. También habrá una sesión informativa con los vecinos afectados el próximo martes a las 19.30 horas en el centro cultural de La Barca.

Junto a él, el diputado del PP por la comarca de la Sierra, Sebastián Pérez, destacó que no solamente Jerez y La Barca son las poblaciones afectadas sino «Arcos, Algar o Espera. Perjudica al desarrollo de una comarca en la que el paro alcanza un 40%». Recordó que no es la primera vez que una carretera padece las consecuencias de «la ineficacia de la Junta»: «La autovía entre Jerez y Arcos tardó años. Y ahora sólo han incluido en los presupuestos para este año el tramo entre Arcos y Bornos, o sea, ocho kilómetros».

Alejandro López, concejal popular de La Barca, insistió en la indignación que sufren los vecinos de la zona: «Esto no puede seguir así, hay que reiniciar la obra en días», dijo. Además del peligro que supone para los conductores, el mal estado de la carretera ha supuesto la paralización del polígono industrial de la pedanía.

Por último, el alcalde de San José del Valle, Antonio García, destacó que «aunque no nos afecta tan de lleno como a La Barca, lo cierto es que esa carretera es nuestra salida natural hacia Jerez. Ahora la mayoría de la gente coge caminos más largos para evitarla». Según el edil, «si la situación era grave antes, ahora lo es más porque desde octubre no aparecen trabajadores por allí».