La Plataforma San Mateo comienza a caminar buscando dinero para el sagrario
El grupo de teatro 'Dionisio' colabora con la iniciativa actuando en cuatro ocasiones de manera benéfica para la rehabilitación de la capilla
JEREZ. Actualizado: Guardar278.957 euros. Esa es la cifra que tiene que conseguir la Plataforma San Mateo. Una auténtica barbaridad para los tiempos que corren. Pero ni la crisis ni el desánimo pueden con la plataforma que preside Santiago Zurita, quien fuera hermano mayor de la hermandad de los Judíos de San Mateo y el máximo responsable de que hoy, la iglesia de San Mateo esté abierta al culto de nuevo tras varios años cerrada por riesgo de derrumbe. Tras conseguir recuperar para el patrimonio municipal San Mateo, la plataforma se ha propuesto ahora rehabilitar el Sagrario, una de las grandes joyas que contiene este centenario templo y que no se restauró en su momento debido a los costes que tiene su restauración.
El Ayuntamiento ha presupuesto y proyectado la obra para abaratar los costes a máximo, pero ahora es el momento de que la Plataforma San Mateo se ponga en movimiento para conseguir los posibles necesarios para que una de las grandes joyas arquitectónicas de la ciudad no caiga en el olvido, en el ostracismo más soterrado. San Mateo es una de las iglesias de la ciudad que está declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), y desde hace años lucha por superar algunos problemas estructurales que le condenan a cerrar por humedades y riesgos de derrumbe.
Ideas no le faltan a la asociación, que ya ha demostrado su solvencia a la hora de buscar el dinero necesario en anteriores ocasiones. Y para la ocasión cuentan con la ayuda del taller de teatro 'Dionisio', dirigido por Luis Guerra, que ofrecerá cuatro representaciones de teatro, cuya recaudación irá destinada íntegramente a las obras de rehabilitación de la Capilla del Sagrario.
La primera será el 25 de junio próximo en San Mateo con la obra 'Jesucristo Superstar', todo un éxito con un elenco de más de 100 actores. La segunda será en septiembre, también en San Mateo con el Auto Sacramental 'Saulo de Tarso'. Las dos últimas representaciones serán en octubre y noviembre en salas apropiadas al efecto, con las obras 'Anacleto se divorcia', de Pedro Muñoz Seca y 'Suspenso en amor', de Ladislao Fodor.
No son las únicas ideas que tiene la Plataforma San Mateo para recaudar dinero antes de finales de año, ya que está previsto para el mes de septiembre una velada en la plaza San Mateo con diferentes actuaciones, servicio de bar y una gran tómbola, cuyos beneficios, al igual que los que se recauden de las distintas representaciones teatrales del grupo 'Dionisio', irán destinados en su totalidad a las obras de restauración de la capilla del Sagrario de la iglesia de San Mateo.
Y por supuesto, tanto la hermandad de los Judíos como los propios feligreses están colaborando desde hace meses de manera personal y desinteresada con la Plataforma, que ve como poco a poco va consiguiendo cubrir los primeros objetivos anuales que se impuso hace unos meses, cuando decidió acometer la restauración del Sagrario.
euros es el dinero que hace falta para restaurar la capilla del Sagrario de la iglesia de San Mateo, una de las más importantes arquitectónicamente hablando del patrimonio religioso de la ciudad.
años han pasado desde que se abriera al culto San Mateo, tras una intensa rehabilitación tras la que también estuvo el grupo liderado por Santiago Zurita, auténtico líder natural de la Plataforma San Mateo.