La Reina y la infanta Cristina abandonan el bar donde comieron ayer. :: EFE
ESPAÑA

La segunda biopsia practicada al Rey descarta el cáncer de pulmón

Don Juan Carlos recibirá el alta mañana o el jueves y doña Sofía confirma que el monarca se recupera antes de lo previsto

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Rey Juan Carlos no tiene cáncer de pulmón. Así lo confirma el último parte médico, conocido ayer a última hora de la tarde. El informe de los facultativos señala también que la recuperación es «positiva» y que la segunda biopsia practicada al nódulo extraído descarta de forma definitiva esa enfermedad.

Los familiares y autoridades que visitaron ayer el Hospital Clínico de Barcelona destacaron que el monarca evoluciona bien y que poco a poco va retomando la normalidad. Si los progresos siguen el curso experimentado durante los dos primeros días de post operatorio, Juan Carlos podría regresar a casa con el alta bajo el brazo entre mañana y el jueves de esta semana. A partir de ese momento, el monarca deberá guardar reposo durante unos quince días, según estiman los médicos. No obstante, no se descarta que el Jefe del Estado pueda mantener una «actividad mínima» y que pueda asistir a algún acto de la cumbre Unión Europea, América Latina y Caribe que se celebrará en Madrid.

Esta buena noticia sobre la celeridad en su restablecimiento se notó en las caras de la Reina Sofía, y de la infanta Cristina, que no pararon de sonreír durante su estancia en el centro sanitario barcelonés.Ambas se pasaron a primera hora de ayer por la planta séptima del Clínic para visitar al Rey y, después de verle, señalaron que incluso ya camina por los pasillos del hospital. «Está muy bien, está estupendamente, se recupera antes de lo que nos pensábamos», dijo la Reina, que durante la convalecencia de su marido está ejerciendo de oficiosa portavoz de la Familia Real. «Estamos contentos, contentísimos y muy tranquilos» porque «anda, come y hace de todo y cada día está mejor», afirmó doña Sofía, quien subrayó además que el Rey es «un paciente disciplinado que lo lleva muy bien».

Los Duques de Palma, que ahora viven en Washington y a los que las largas distancias han impedido llegar antes a España, también se felicitaron por el buen ánimo del Rey y añadieron que se puso muy contento de verles. «De aspecto está fantástico, muy recuperado y hemos estado hablando con los médicos y están todos muy satisfechos de la evolución», dijo doña Cristina, que permanecerá «unos días» en Barcelona 'cuidando' de su padre.

«Muy disciplinado»

Al Rey ya le han retirado la sonda, el suero y el resto de medicación. «Anda un poquito, se ha duchado, ha desayunado y ha dado su primer paseo», destacó la infanta, que atribuyó la pronta recuperación a que el Rey es una «persona muy positiva, un paciente muy disciplinado y tiene muchas ganas de volver» a trabajar. Por ello, hace todos los ejercicios que determinan los médicos, enfermeras y fisioterapeutas, como inflar globos para recuperar el tono y la capacidad pulmonar.

«Está en un proceso de recuperación muy satisfactorio. Está muy bien de ánimos y puedes hablar de cualquier tema», resaltó el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. «Está teniendo una recuperación magnífica», remató. La consejera de Salud de la Generalitat, Marina Geli, destacó, por su parte, que ya ingiere la «dieta normal».

El buen humor y el optimismo por las noticias que recibían del hospital permitió a la Reina y a los Duques de Palma darse un pequeño respiro y, después de visitar al Rey, acudieron a un bar cercano al Clínic, 'La taberna del Clínic', que es conocido en Barcelona por la excelencia de sus tapas y sobre todo por sus patatas bravas. Con el bar lleno de gente a la hora del aperitivo, la Reina, la infanta e Iñaki Urdangarín compartieron mesa y mantel por espacio de hora y media.

Entretanto, no paran de llegar a la Casa del Rey los mensajes de jefes de Estado y de Gobierno interesándose por la salud de don Juan Carlos. Los últimos, los de los reyes de Bélgica, Mohamed VI de Marruecos, el presidente de Portugal o el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, con quien se entrevistó la pasada semana.