
«Lograr la permanencia sería como ganar la Liga»
Gioda piensa que ya es un milagro haber llegado con opciones al último dueloEl argentino está convencido de que el Xerez se salvará si logra ganar su «partido más importante del año»
JEREZ. Actualizado: GuardarLas cuentas ya quedan atrás. Todo el xerecismo sabe que la permanencia pasa por lograr la victoria ante el Osasuna y esperar que la lógica de la tabla clasificatoria se impongan en Málaga, Barcelona o Valencia. Por ello, en el vestuario azulino están prácticamente convencidos de que una victoria en el Reyno de Navarra les pondrá un año más en Primera División. Así, al menos, lo afirmaba ayer Leandro Gioda tras el primer entrenamiento de la semana. El argentino reconocía que «la confianza es plena. Estamos convencidos de que nos vamos a salvar, pero dependemos de otros partidos. Debemos ganar sí o sí y una vez que entremos en el vestuario nos enteraremos de lo que ha pasado». Y es que el mensaje que transmite Gorosito y su cuerpo técnico es el del optimismo, de ahí el convencimiento que ya respiran sus jugadores: «Creo que si ganamos nos salvaremos. Estoy convencido e ilusionado al mismo tiempo. Tenía el pensamiento de que si vencíamos al Zaragoza los resultados iban a estar a nuestro favor y así se dio. Pero a día de hoy no hemos conseguido nada, nos queda el partido más importante del año y tenemos que depender de otros resultados también».
Precisamente por esa circunstancias que obligan a los azulinos a depender, una semana más, de lo que ocurra en otros campos, el central argentino tira de lo divino para encontrar una explicación a todo lo que está viviendo: «La verdad es que es un milagro, más que nada, por cómo fue la primera vuelta en la que sólo sumamos ocho puntos y nadie tenía ninguna esperanza en nosotros. También nos costaba a nosotros ganar confianza y pensar que podíamos lograrlo. Por eso es un milagro que lleguemos a la última jornada con posibilidades de salvarnos y quedarnos en Primera División».
¿Y qué culpa ha tenido Néstor Gorosito en todo lo que está ocurriendo en el Xerez Deportivo? Según Leandro, Pipo «influyó mucho. Yo lo dije siempre. Más que por su capacidad técnica y futbolística, por su capacidad para llevar un grupo adelante. Este vestuario estaba mal anímicamente cuando se produjo el parón de las Navidades, era muy difícil reflotar esto y él tuvo muchísima importancia porque ha hecho hincapié en el estado anímico de cada uno de los jugadores de esta plantilla». Precisamente con el cuadro navarro fue con el equipo con el que el técnico argentino debutó, con derrota, en la Liga española. Gioda pone de manifiesto que con el «Osasuna no hemos tenido suerte en ninguno de los tres encuentros que hemos jugado», pero también tiene muy presente que «este es un partido diferente en el que nosotros nos jugamos todo, ellos ya han logrado la permanencia, pero también van a hacer su partido y seguro que quieren ganar».
El equipo de Camacho sólo se juega subir un puesto en la clasificación, imponerse al Almería y quedar por encima del equipo de Lillo, algo que no le repercute de ninguna manera. En cambio, el Xerez se juega muchísimo, según Leo Gioda, casi una Liga: «En este momento, la salvación será como ganar la Liga para nosotros por todo lo que hemos vivido. Creo que si lo conseguimos lo celebraré como si ganara un campeonato».
Sin mirar atrás
Llegar al último partido con opciones es ya toda una hazaña para un equipo al que prácticamente todos daban por muerto desde el primer día, pero quien más y quien menos todavía se acuerda de aquellos partidos en los que los azulinos dejaron escapar algún puntillo de manera injusta. Leandro recuerda dos: «De la segunda vuelta, creo que me quedaría con los partidos del Getafe y el Racing de Santander. Fue una pena perder uno y empatar otro. Me queda más clavada la espina del Getafe porque fue un partido bárbaro en el que nos llevamos una derrota inmerecida, pero no hay que pensar atrás, hay que pensar en el presente».
A día de hoy los intereses del Xerez están puestos en cinco partidos, en cuatro más concretamente -toda vez que el Racing de Santander y el Sporting parecen hermanados para que los cántabros se queden en Primera División-. Los xerecistas confían en que el Real Madrid y el Barcelona ganen al Málaga y al Valladolid, así como en que el Valencia se imponga en su estadio en el último partido aunque no tenga nada en juego: «Creo que un jugador de fútbol profesional puede jugar bien o mal pero la dignidad no la pierde nunca por más que el Valencia haya conseguido todo ya», afirma un Leandro que piensa que ellos «saldrán a jugar con intensidad, igual que lo hicieron en otros encuentros. La dignidad, el jugador profesional, no tiene que perderla. Lo mismo pasará con el Osasuna. No nos regalarán nada. Juegan en su campo y van a querer terminar la Liga con una victoria ante su gente. Nosotros tenemos que estar el doble de inspirados para sacar el partido hacia delante».
Sin noticias de su futuro
De forma paralela a la pelea por la permanencia, en el Xerez también se libra otra batalla, la de la confección de la plantilla de la próxima campaña. Algo que a Gioda, de momento, no le afecta: «No sé mucho, lo que vi en los periódicos pero nadie del club ha hablado conmigo, ni con mi representante. Yo he hablado con gente de Independiente y no están enterados del tema. De todas formas, le pedí a mi representante que en estos momentos no me diga nada de ofertas ni de renovación». Sí reconoce que la continuidad del técnico será vital: «Creo que será muy importante, pero uno no es nadie para decir eso. Hay que ver qué pasa por la cabeza del entrenador y por la de los dirigentes, pero la continuidad de Gorosito en el Xerez, en caso de que se logre la permanencia, va a ser muy importante».