«La selección nos ha permitido conquistar los mercados de media Europa»
F. Dorado Gerente Coop. Los Europeos
ALCALÁ DEL VALLE. Actualizado: GuardarEn el campo está casi todo inventado. Esta frase está lejos de ser una máxima para la Cooperativa Los Europeos de Alcalá del Valle, que siempre está experimentando con nuevos cultivos. Su producto estrella es el espárrago aunque ahora acaba de tocar el aceite de oliva.
Medio centenar de agricultores de espárragos cultivaban a mediados de los ochenta este producto en la localidad serrana, aunque su producción se quedaba en los 150.000 kilogramos y eran distribuidos y transformados por un único comprador. A mediados de los 90, esta asociación de agricultores decidió entrar en la Cooperativa Los Europeos y su presencia transformó la realidad del producto.
En 1999 se crearon las dos marcas propias que hoy se comercializan (Espasierra y Puente Palos) y comenzaron a luchar porque lo que se conoce como valor añadido. A día de hoy eso es una realidad y la producción de este cultivo, que en algunos años ha llegado a 1.400.000 kilos, genera más de 3.000 jornales en el campo y unos 70 puestos de trabajo de manipulación durante tres meses.
El gerente de Los Europeos, Francisco Dorado, destaca la apuesta que se ha hecho para que los propios agricultores y la zona pudieran aprovechar al máximo todo el rendimiento que se produce. «Vendemos espárragos en Inglaterra, Francia, Alemania, Austria e Italia, gracias a la gran calidad del producto y a una apuesta decidida por contar con la infraestructura necesaria para no depender de nadie», destaca.
El reto que actualmente afronta esta empresa social es el de conseguir romper con la temporalidad del monocultivo y seguir creciendo en la producción y venta de espárragos y aceite. «Estamos probando con cultivos como los cerezos pero el hecho de encontrarnos en unas tierras de secano y el coste de las manos de obra nos están poniendo difícil encontrar productos que se complementen a los actuales aunque seguimos intentándolo», señala Dorado.
Los agricultores que se dedican a la plantación del espárrago no paran de crecer y alcanzan ya los dos centenares, algo que se traduce en el crecimiento de la extensión que se dedica a este cultivo. Se ha pasado en los últimos años de 7 hectáreas a más de 30 y todo a pesar de que este año, por las condiciones climatológicas que se han dado, «está siendo bastante malo», indica su gerente.