CARTAS AL DIRECTOR

Mario y el velo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estela tiene cinco años. Como todos los días, la recoge su madre a la puerta del colegio. Mientras comen en casa con su hermano mayor de siete años y su padre, todos hablan de sus quehaceres del día. Mario se siente orgulloso de su familia, son felices y están sanos, que más se puede pedir. Su mujer le habla de tareas que están pendientes de realizarse este fin de semana. Entre el ruido de fondo de las conversaciones cruzadas en torno a la mesa, se escucha la chiquita voz de Estela. Tienen una nueva profesora que durante una hora al día les lee cuentos maravillosos. Todos le preguntan cómo es y ella contesta que lleva un pañuelo en la cabeza. Los padres se quedan mudos. Durante toda la tarde Mario y su esposa llaman sin cesar a los padres de otras compañeras de clase de Estela y confirman la noticia, la nueva profesora lleva un pañuelo o velo para cubrirse la cabeza. La tarde y parte de la noche es un trasiego de llamadas. Todos quedan al día siguiente para hablar con el director del colegio para protestar por algo que consideran muy perjudicial para la educación de sus pequeños. No se puede consentir algo así en un colegio público donde la religión debe estar aparte, donde la religión debe estar en los límites de lo personal y es la familia quien debe realizar este tipo de enseñanzas.

Al día siguiente se forma el revuelo en la puerta del colegio, ya no sólo los padres de la clase de Estela, a ellos se han unido otros padres que acaban de tener noticia del suceso. Todos marchan a la puerta del despacho del director. Todos protestan y piden explicaciones. Cómo se ha llegado a esto sin el consentimiento de los padres, sin el conocimiento y aprobación del consejo escolar. El director, con cara de asombro y callado les lleva hasta el aula para que observen como desde la ventana una mujer con un velo les enseña y lee cuentos infantiles. Es una mujer que ha venido unos días desde África para compartir con sus hijos sus experiencias en una tierra olvidada en forma de relatos para niños. Los padres se asoman a la ventana, quedan asombrados y boquiabiertos. Es una monja. Todos vincularon el velo a la religión musulmana y lo que es peor a algo malo para sus hijos. Todos pensaron que era musulmana y su ceguera por los prejuicios les impidió pensar en otra cosa. ¿Qué ha pasado en esta tierra que fue la cuna de la tolerancia? La anécdota es del libro 'La Huella Morisca', su autor es Antonio Manuel.

Ángel C. Gómez.