![](/cadiz/prensa/noticias/201005/05/fotos/2281776.jpg)
La Biblioteca puertorrealeña, epicentro de la agenda cultura
El recinto se convierte en protagonista del mes con una muestra sobre Machado y un espectáculo de títeres
PUERTO REAL. Actualizado: GuardarMás allá de los libros que alberga en depósito, la Biblioteca Pública Municipal puertorrealeña se ha planteado convertirse en un foco de atracción cultural que trascienda los contenidos de sus miles y miles de páginas. Por este motivo, el Ayuntamiento local ha querido empezar a contar dentro de su programación con este centro como uno de los «puntos fuertes» de su oferta mensual.
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Lola Sanisidro, explica que por un lado se pretende «dar un impulso a la lectura», y por otro, «llevar la festividad del Día del Libro mucho más allá de su tradicional fecha en el mes de abril».
De hecho, hoy mismo se presenta la exposición titulada 'Laberinto de Espejos', dedicada a Antonio Machado. La muestra permanecerá abierta a los visitantes de lunes a viernes, en el mismo horario de la Biblioteca, hasta el próximo día 20. Su llegada se origina en el cauce de colaboración que el Ayuntamiento mantiene con el Centro Andaluz de las Letras de la Junta.
La exposición coincidirá el miércoles de la semana que viene con una representación de títeres, a cargo de la compañía La Luna, que combina a las marionetas con el mundo de la poesía. La misma denominación de su propuesta ('Colorín colorado, cuentos inacabados') sugiere esa vocación de 'obra abierta', concebida para la participación de la pequeña concurrencia.
La iniciativa llegará de la mano de la reciente incorporación de la localidad al programa de Cooperación Cultural de la Diputación.
La responsable de Cultura enmarca la doble cita dentro del programa previsto para este mes , que, según valoró, es fruto de un «gran esfuerzo de búsqueda, programación, coordinación y colaboración» entre el Ayuntamiento, entidades de la población y otros organismos.
«Esperamos que así se aporte a los puertorrealeños sitios adonde ir, agradables y con actividades atractivas», valoró Sanisidro, quien resaltó además las exposiciones que tendrán lugar en la Iglesia de San José, la llegada por partida doble del flamenco y las convocatorias relacionadas con las artes escénicas y el cine en el Teatro Principal.