![](/cadiz/prensa/noticias/201005/05/fotos/2280412.jpg)
El TSJA da la razón a los ciudadanos y anula los nuevos valores catastrales
Una sentencia falla a favor de un jerezano y reconoce que no se ha motivado la decisión municipal de aplicar las máximas ponencias
JEREZ. Actualizado: GuardarTras los obstáculos interpuestos por los distintos estamentos, ha tenido que ser el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el que tumbe la revalorización de los valores catastrales conocida como el 'Catastrazo'. Una sentencia del citado órgano que data de 26 de abril así lo certifica, dando la razón al demandante en cuestión y anulando todo el proceso, en lo que a esta persona afecta.
El fallo fue facilitado ayer por el Partido Popular, que recordó el largo periplo protagonizado por los afectados hasta que por fin el Tribunal se ha pronunciado a su favor. «Los ciudadanos presentaron primero un recurso de reposición ante el catastro -explicó la portavoz popular, María José García-Pelayo-. Todos fueron rechazados y entonces se presentaron en el tribunal económico andaluz (Teara) que también los rechazó. Cabía luego la vía del TSJA, a la que ya fueron menos los que acudieron y que sin embargo ha empezado a darles la razón».
Como se recordará, fueron unos 30.000 los afectados que interpusieron esa reclamación inicial en la Oficina del Catastro pero muy pocos lo que continuaron el proceso por vía judicial, ya que como recordó García-Pelayo «no todos los jerezanos tienen esos 1.200 euros que se requerían para ello». La consecuencia de esto es que la sentencia se aplicará sólo a título individual y por tanto las irregularidades de las ponencias se subsanarán únicamente a los que hayan recurrido a esta instancia, a pesar de que el juez reconoce que «el vicio puede afectar a todos los contribuyentes».
Una razón más que suficiente para que, según el PP, sea el propio Ayuntamiento el que solicite la anulación generalizada de los valores, ya que de lo contrario se producirá «un verdadero caos» en la gestión municipal del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), puesto que a unos contribuyentes se les aplicarán unas ponencias y al resto otras distintas.
Los motivos que impulsaron el recurso son variados, y parten de defectos de forma como que la revalorización se aprobó sin darle la publicidad adecuada y con el desconocimiento de los grupos de la oposición, para luego ahondar en que superan en un 50% los valores del mercado.
Sin fundamento
El magistrado, por su parte, fundamenta su decisión en la motivación de la ponencia, explicando que si bien el Ayuntamiento aportó la documentación exigible en estos procedimientos (estudios de mercado, entre otros), estos análisis no justifican las decisiones adoptadas y los valores asignados. «La norma exige que se realicen unos estudios previos y en base a ellos se redacten unas propuestas coordinadas de valores, que en nuestro caso brillan por su ausencia», argumenta la sentencia.
Además, se recuerda que la Administración local ha optado por aplicar los módulos máximos lo que «al no haberse acreditado con datos» obliga a que se adopten los valores de las ponencias anteriores. En algunos, esto ha provocado que las cifras hayan aumentado en un 150% con respecto a lo establecido en otros años, lo que ha perjudicado al menos a 300 propietarios.
Ante esta noticia, el PP llevará una petición al próximo pleno para que el Ayuntamiento anule el 'Catastrazo' y defienda los intereses de todos, para que «no haya ciudadanos de primera y de segunda». La alcaldesa, por su parte, se refirió ayer al asunto recordando que hace dos semanas se dictó una sentencia contraria a las pretensiones de los denunciantes, aunque en cualquier caso aseguró que «se tomarán las decisiones que más convengan a los ciudadanos».