Deportes/Mas-Deportes

Pasaban da los datos de los sherpas que dicen que Miss Oh no hizo cumbre

Hasta siete porteadores de altura se lo confirmaron, dos de los cuales hicieron la ascensión con la coreana al Kangchenjunga

KATMANDÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Corea del Sur, Edurne Pasaban es considerada como una mentirosa. La culpa es de la frase que pronunció tras descender del Annapurna hace dos semanas: «Los sherpas de Miss Oh me han dicho que no subió el Kangchenjunga». La prensa coreana le acusa de tirar la piedra y esconder la mano.

Y. C. Shin, editor de la revista 'Man And Mountain', se empeñaba en explicárselo ayer a este periodista después de haber entrevistado a Oh Eun-Sun. «Si alguien hace una acusación tan grave tiene que dar nombres, decir quiénes son los que han hecho esa afirmación. Por eso pensamos que está mintiendo. No dice sus nombres porque ningún sherpa se lo ha dicho. Se lo ha inventado ella».

Sin ser tan directa en la acusación, Oh Eun-Sun también dejaba entrever en la entrevista que esa afirmación es falsa. «Me gustaría saber qué sherpas son los que han dicho eso. Ningún sherpa ha dicho eso. Me gustaría saber quiénes son para hablar con ellos y saber por qué lo dicen», fue su respuesta concreta a la pregunta de por qué algunos de sus porteadores de altura dicen que no llegó a la cumbre.

Así que Edurne, tras conocer esas acusaciones, decidió ayer mismo hacer públicos sus nombres desde el campo base del Shisha Pangma. Y Miss Hawley tendrá trabajo en cuanto termine la huelga general indefinida que mantiene paralizado Katmandú, porque no son uno ni dos. Nada menos que siete sherpas revelaron a la tolosarra o a miembros de su expedición durante su estancia en el campo base del Annapurna que la coreana no había alcanzado la cima del Kangchenjunga. «Sus nombres son Dawa Ongchu Sherpa, Pema Chiring Sherpa, Chheji Nurbu Sherpa, Dawa Sangge Sherpa, Ong Darchi Sherpa, Cuombi Sherpa y Phurdorchi Sherpa», detallaba ayer Edurne visiblemente enfadada. Los dos primeros, además, son dos de los tres sherpas que acompañaron a Miss Oh el día de cumbre.

Según la tolosarra, hasta ahora había preferido no dar nombres para protegerlos de posibles represalias por parte de la expedición coreana. «Todos estaban con Miss Oh en el Annapurna y si decía quiénes eran podían echarlos allí mismo de la expedición».

Protección

«Me imagino que será cuestión de culturas, pero las expediciones coreanas están muy jerarquizadas y los sherpas son el eslabón más bajo de la cadena», detalló la alpinista vasca. Y para ilustrarlo, Pasaban explicó lo que les pasó en el Annapurna: «Varios sherpas de Miss Oh, que son amigos nuestros, ayudaron a los nuestros a bajar material de los campos de altura. El caso es que lo dejaron a 15 minutos del campo base para que los coreanos no vieran que nos ayudaban y nos suplicaron que no dijésemos nada para evitar problemas».