Ciudadanos

La UCA dice 'no', de manera oficial, a la Escuela de Enfermería de la Sierra

El Consejo Social respalda la postura del rector y lamenta que se hayan personificado en él todas las críticas a la negativa al proyecto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sierra se queda sin Escuela de Enfermería. No hay dudas. Al menos para el Consejo Social de la Universidad de Cádiz que ayer apoyó la postura del rector, Diego Sales, el Consejo de Dirección y el Consejo de Gobierno de la Institución. Esto se traduce en un informe desfavorable que prácticamente supone el adiós a la iniciativa puesto que no ha encontrado ningún apoyo entre las autoridades académicas.

Dicho Consejo ha lamentado las manifestaciones públicas referidas a la solicitud de adscripción que, bajo su criterio, «han tratado de personalizarse contra la figura del rector -Diego Sales-». Sobre todo, cuando ellos han estimado las mismas razones que desde la UCA siempre se han aportado: la calidad del equipo docente que se tiene que poner al frente de la Escuela, las dificultades para crear un nuevo centro adscrito en el marco actual que otorga el rango de Grado a esta titulación y el hecho de que no exista déficit de este tipo de profesionales, entre otras.

No obstante, este órgano de la UCA también ha abierto la puerta a la Fundación Doctor Pascual para que los alumnos de Ciencias de la Salud puedan realizar prácticas en sus centros sanitarios. Asimismo, aseguran que estudiarán con la Diputación Provincial la creación de programas de ayudas complementarias para los alumnos de la Sierra y propondrán que se trabaje en la solicitud de módulos profesionales de Grado Superior para esta zona de la provincia en áreas como la dietética, radioterapia o laboratorio de diagnóstico clínico.

Coincidiendo con el informe del Consejo Social, el rector de la UCA decidió reiterar ayer las razones que han llevado a rechazar esta iniciativa. Al respecto recordó que desde 2008 venía planteando a la Fundación Pascual la dificultad de poner en marcha este tipo de proyectos en «un momento como el que actualmente pasan estos planes de estudios». Al respecto consideró que el hecho de que la titulación adquiera el rango de Grado resulta positivo para la misma pero «también hace que crezcan las exigencias para poder contar con un centro adscrito».

Sales destacó que entre estas exigencias destacan la del personal docente, algo que nunca ha terminado de acreditar el proyecto de Escuela de Enfermería Marisol Pascual. En concreto, asegura que se pretendía contratar a seis profesores a tiempo completo y otros tantos a tiempo parcial pero no se garantiza nada sobre el nivel de los mismos. De hecho, se solicita que los docentes que imparten los estudios sean expertos en las materias a impartir, cuenten con suficiente experiencia académica y con un nivel importante de investigación científica.

El alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo (PSOE), valorará hoy el informe del Consejo y la nueva situación que se ha creado.