Iñaki de Rentería seguía ligado a la línea dura de ETA
El terrorista estaba preso en Puerto I, donde fue visitado por los abogados detenidos el pasado mes
MADRID. Actualizado: GuardarEl que fuera jefe de ETA, Ignacio Gracia Arregi, alias ' Iñaki de Rentería' -en libertad desde el pasado miércoles- seguía ligado a la 'línea dura' de la banda durante su estancia en prisión y llegó a recibir en la cárcel de Puerto I, donde permaneció un año y medio, las visitas del colectivo de abogados de la banda ('Halboka'), desarticulado el pasado mes, según informaron a Europa Press fuentes penitenciarias.
Estas fuentes precisaron que Iñaki de Rentería era uno de los presos veteranos de ETA que se mantenía fiel y seguía las consignas de las tesis que defienden el mantenimiento de la violencia frente a la vía posibilista que representa Arnaldo Otegi y la 'Declaración de Alsasua'. El posicionamiento de Gracia Arregi dentro de la banda explica su estancia en la cárcel de Puerto I durante los casi dos años de condena que cumplió en España por el delito de asociación de malhechores por el que previamente ya había cumplido en Francia otros ocho años.
Tras ser entregado por las autoridades galas en el año 2008, este terrorista pasó unos días en la cárcel madrileña de Soto del Real hasta que fue rápidamente trasladado a El Puerto. «En el penal gaditano es donde se recluye a los presos de ETA más recalcitrantes», insisten estas fuentes para describir el perfil de Iñaki de Rentería, cuyo nombre además se mantenía en las listas del Colectivo de Presos de ETA (EPPK).
Otra prueba de su conexión con el sector más radical de la banda eran las visitas que recibía en prisión del grupo de abogados desarticulado el pasado 14 de abril y que estaba encabezado por Jon Emparanza y Arantza Zulueta, según las mismas fuentes.
Este colectivo, integrado dentro de la estructura orgánica de ETA bajo la denominación de 'Halboka', servía de enlace entre la dirección de la banda y sus presos.