La Feria de la crisis no convence
El Ayuntamiento defiende que la fiesta no es una prioridad y que los portuenses necesitan más políticas sociales y ayudas El PSOE achaca el recorte del 50% del presupuesto al «caos» económico
Actualizado: Guardar«Es un recorte inaudito en nuestra Feria». Las reacciones ante el anuncio de que este año la fiesta portuense más importante se celebrará con la mitad de dinero que el año pasado no se han hecho esperar. De los 145.000 euros presupuestados en 2009, se ha pasado a 75.000 para el disfrute en el recinto de Las Banderas. Una decisión que no ha gustado a todos.
El Ayuntamiento ha suprimido el concurso morfológico de caballos, que se venía celebrando desde hace un par de años, así como una parte de la iluminación, con menos bombillas. También se han eliminado drásticamente los premios económicos para el concurso de casetas y de enganches y caballistas. Los feriantes ya se preparan para que las 92 casetas del recinto de Las Banderas brillen, aunque con menos intensidad, entre el 13 y el 17 de mayo.
«Descontrol»
El grupo municipal socialista rechazó esta reducción del 50% del presupuesto para las Fiestas de Primavera y Feria del Vino Fino y señaló que esta medida responde al «descontrol, la ineficacia y el caos económico» en la gestión municipal. Desde Izquierda Unida, se mostraron de acuerdo con la austeridad económica en tiempos de crisis, pero señalaron que el Ayuntamiento la aplica el función de intereses electoralistas. En este sentido, la concejala Pepa Conde recordó la fiesta organizada recientemente para inaugurar la avenida de la Bajamar. El edil de Fiestas, Millán Alegre, calificó la acción de recortar el dinero para la Feria de «lógica y racional». «Estamos en crisis y los portuenses tienen otras prioridades».
A juicio del portavoz socialista, Ignacio García de Quirós, la delegación no ha sabido definir las prioridades de los portuenses. «Han consumido las partidas de Fiestas y ahora se ven obligados a recortar en la más importante».
García de Quirós abogó por la gestión solidaria de los recursos públicos, el recorte presupuestario razonable y el control. «Pero no son capaces de llevarlo a la práctica, y el que paga al final es el portuense y sus señas de identidad». El edil socialista manifestó que la ciudadanía está cada día más perpleja. «Y no entiende cómo se dilapidan recursos públicos en campañas de auto bombo y publicidad y en fastuosas inauguraciones, mientras que para nuestra Feria hay que meter la tijera, y en la nada despreciable cantidad de casi el 50%, cifra inaudita y que califica por sí sola la desastrosa gestión de este equipo de Gobierno».
Desde el PSOE plantearon la interrogante de qué previsión presupuestaria maneja el área de Fiestas para el resto de actividades previstas durante el resto del año. «Deberán estar incluidas en el presupuesto municipal del año 2010, que aún no ha aparecido y dudamos que aparezca alguna vez».
Austeridad sí, pero con todo
Pepa Conde, por su parte, recordó que Fiestas no anunció ningún recorte presupuestario en la procesión de la Virgen de los Milagros, patrona de la ciudad. «El Ayuntamiento ha de tener un plan de austeridad para todo, y no sólo para lo que le interesa. Deberían comenzar por el gasto en publicidad y autobombo electoralista, como las publicaciones impresas sobre las obras, o la fiesta para inaugurar la Bajamar. No veríamos mal que recortaran de la Feria si también hicieran lo mismo con todo». La concejala de IU recordó que muchos pequeños proveedores y pequeños empresarios llevan un año sin cobrar lo que el Consistorio les debe.
El responsable municipal de Fiestas, por su parte, explicó que la reducción de dinero para celebrar la Feria ha sido una decisión muy meditada y consensuada. «No responde a una improvisación y falta de control. Al contrario, es síntoma de responsabilidad». Si bien Alegre reconoció que la Feria es la fiesta más importante de la ciudad, añadió que se trata al fin y al cabo de una celebración. «No supone dejar a nadie sin comer o sin vivienda o que no se cubran los servicios básicos que toda ciudad necesita para caminar».
En este sentido el edil popular señaló que se actúa de forma coherente. «Y en función del presupuesto existente en un momento tan difícil. Hemos reducido gastos, priorizando las necesidades más urgentes de El Puerto y de los portuenses, invirtiendo más que nunca en políticas sociales y en ayudas para los más desfavorecidos, para los parados y en definitiva, para los que peor lo pasan con la crisis».