Los moteros le han dado un colorido especial a la fiesta durante el fin de semana. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Una preferia animada y poco conflictiva

Las prohibiciones no han impedido que los botellones proliferen por el parque González Hontoria durante el fin de semana La ausencia de incidentes graves y un gran ambiente marcaron la jornada del sábado

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como ocurre en todas las ediciones de la Feria del Caballo, los días que preceden al comienzo oficial se viven ya con ganas de fiesta. Es lo que se conoce como preferia y habitualmente todos los años tiene lugar desde el sábado. Sólo que esta vez, al adelantarse la fiesta y coincidir con el Mundial de Motos, las visitas al González Hontoria han sido mayores.

Muchos aprovecharon la jornada del sábado para ir explorando ya el terreno del Real, que en estos días se convierte en una ciudad efímera en la que convergen personas de todos los rincones e idiosincrasias. Un colectivo importante lo han engrosado este fin de semana los cientos de moteros que se han dado cita en la ciudad estos días con motivo del Gran Premio.

Estos, si bien se resistieron a pisar el albero el sábado a primeras horas de la tarde -poco después de la celebración de los entrenamientos de motos- se fueron animando más tarde. A medida que se iba acercando la noche, el parque González Hontoria se fue llenando de visitantes, muchos de ellos ataviados con el tradicional mono y portando el casco motero.

Es lo que le ha dado a la Feria un colorido especial distinto a anteriores ediciones, teniendo en cuenta que los dos eventos no coincidían desde hacía siete años.

Otro grupo importante de personas que han desfilado en masa por el Real durante el fin de semana de preferia han sido los jóvenes, muchos de los cuales han practicado el botellón a pesar de las prohibiciones. Cabe destacar que en la zona de las casetas de la juventud apenas se han registrado incidentes, según informaron ayer desde el Ayuntamiento de Jerez.

De hecho, confirmaron las mismas fuentes, no hubo que lamentar ninguno de gravedad, algo que se espera que continúe así durante todos los días de fiesta.

Ayer un amplio dispositivo policial desplegado por todo el Real vigilaba por la tranquilidad de la fiesta, incluyendo policías montados a caballo para mejorar la eficiencia de las actuaciones.

La zona de las casetas de la juventud suele ser una de las más conflictivas en las sucesivas ediciones de la Feria del Caballo.

El sábado era también una de las más animadas, aunque en general el parque se abarrotó para acoger a los miles de visitantes que le dieron la bienvenida un día antes de su comienzo oficial.

Comidas de empresa

Las casetas, en las que por el día apenas había pequeños grupos de gente comiendo y bebiendo, eran por la noche un hervidero de personas. Como es habitual, hubo muchas cenas de empresa y también actos oficiales, como en el caso de la caseta de LA VOZ, sin duda una de las más animadas gracias al pregón de Rafael Lorente. Aunque eso sí, los feriantes fueron madrugadores y no se quedaron hasta altas horas.

Ya el domingo por la mañana, antes del alumbrado, muchos decidieron también salir pronto de sus hogares y compartir el día con los más pequeños, que por cierto hoy tendrán su jornada grande con el Día de los Cacharritos.

El domingo, antes del alumbrado, suele convertirse en el «día de las vueltas», ya que es habitual ver a mucha gente paseándose, pero sin decidirse a entrar en ninguna de las casetas.

Es todavía un momento de tranquilidad, a la espera de que se dé el pistoletazo de salida para que el bullicio se apodere del parque González Hontoria durante los próximos días. Eso sí, la avalancha comenzará a producirse a partir del miércoles, que es cuando la Feria del Caballo se convierte en una auténtica marea humana.