Los jerezanos y visitantes dieron una calurosa acogida a la inauguración oficial, que tuvo lugar a las 22 horas en el parque González Hontoria. :: ESTEBAN
Jerez

Un millón de bombillas iluminan la Feria más larga

Miles de personas abarrotaron el Real para contemplar el alumbrado y el castillo de fuegos artificiales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Real del parque González Hontoria acogió ayer, un año más, el tradicional acto del encendido del alumbrado. Una vez finalizado el castillo de fuegos artificiales, la alcaldesa, acompañada por miembros del Gobierno vasco, accionó el botón que activó las más de un millón de bombillas que durante los próximos siete días iluminarán la Feria.

Para dar la bienvenida, miles de jerezanos y visitantes se congregaron dentro del recinto ferial, en el que no cabía ni un alfiler poco antes de las diez de la noche. El González Hontoria se convierte durante un breve espacio de tiempo en una ciudad efímera con casetas, atracciones y muy buen ambiente, como se pudo comprobar ya desde su inicio.

Como es sabido, la fiesta estará dedicada en la presente edición al País Vasco y, por ello, la alcaldesa estuvo acompañada ayer por el consejero de Industria del Gobierno vasco, Bernabé Undá.

«Cada año esperamos superar con nota esta fiesta, que es un auténtico patrimonio y que es visitada por muchas personas», destacó Pilar Sánchez poco después de proceder a la inauguración oficial de la Feria del Caballo 2010. Concretamente, más de un millón de personas se pasearán por las instalaciones durante la semana.

La regidora señaló igualmente que durante el evento «cada uno tratará de mostrar lo mejor de sí mismo, en una fiesta elegante, participativa y única».

El propio consejero de Industria vasco reforzó las palabras de la primera edil y ensalzó las virtudes de la Feria del Caballo: «Me encanta por su concepto abierto, por la luz y porque es muy bonita; es maravillosa», aseguró.

Buscando un nuevo récord

Las palabras de ambos responsables políticos suponen el pistoletazo de salida para un evento que trata de superarse a sí mismo continuamente. La propia alcaldesa jerezana hizo hincapié ayer en que «nunca cae en rutina», pese a que el acto del alumbrado pueda parecer cada año más de lo mismo. Por ello, tratará de buscar un nuevo récord de visitas respecto a anteriores ediciones, algo a lo que sin duda ayudará el hecho de haber coincidido con el Gran Premio de Motos.

Eso sí, las mismas imágenes de ayer y de siempre quedaron grabadas en la retina de los visitantes para la posteridad. De este modo, a continuación, los miles de visitantes comenzaron a dispersarse abriéndose paso a duras penas por la zona cercana al Templete Municipal, que es donde tuvo lugar el tradicional acto del alumbrado.

Mientras los adultos se daban una última vuelta y luego emprendían la marcha para casa, varios jóvenes prefirieron apurar el alumbrado. Y es que las casetas de la juventud suelen ser de las pocas que aguantan hasta entrada la noche durante el primer día. El resto prefiere reservarse para las jornadas venideras, en las que además de vivir la fiesta hay que cumplir con los compromisos con familiares y compañeros de trabajo.

La fiesta, en paz

Algo que contribuirá sin duda a que los jerezanos disfruten del evento es la desconvocatoria de las dos grandes amenazas de huelga que planeaban: la Policía Local y Urbaser. La plantilla de esta última decidió el otro día suspender los paros en el servicio de basuras, algo que hizo «por el pueblo de Jerez».

La protesta habría supuesto sin duda un varapalo para la imagen de la ciudad, además de causar numerosos perjuicios para los ciudadanos. Afortunadamente, no habrá que soportar malos olores ni suciedad durante la presente edición.

Lo mismo ha ocurrido en el caso de la Policía Local, donde se ha retomado la paz tras el anuncio de freir «a diestro y siniestro» a multas a los jerezanos.

Por cierto que esta Feria será más larga que las precedentes, ya que se ha adelantado un día para que los moteros puedan disfrutar de la misma en toda su plenitud. Algo que no ocurría desde 2003.