
Luz verde a la reforma del proyecto de 157 viviendas promovido por UGT
La Junta de Gobierno Local también acuerda conceder a Aecovi Jerez la licencia para construir un nuevo edificio en el PTA
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa, Pilar Sánchez, en el Ayuntamiento de Jerez, aprobó en su sesión de ayer una serie de asuntos entre los que destacan, principalmente, los referidos a temas urbanísticos, de política social y de juventud.
En materia urbanística, se dio luz verde a la adjudicación provisional de las obras de mejora del alcantarillado y drenaje en la barriada El Agrimensor, financiadas con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, por un importe total de 100.769 euros.
También se concedió a la Unión General de Trabajadores (UGT) la correspondiente licencia de reformado del proyecto de construcción de 157 viviendas, trasteros y garaje que este sindicato promueve en la zona de Guadabajaque.
Parque Agroalimentario
Asimismo, se otorgó licencia a la asociación de viticultores Aecovi-Jerez para la construcción de su nuevo edificio en el Parque Agroalimentario. En este último caso, la nave proyectada tiene una superficie de 527 metros cuadrados y va destinada a bodega para la elaboración, crianza y embotelladlo de vinos así como a infraestructuras de I+D (Investigación+Desarrollo).
En materia de bienestar social, la Junta de Gobierno Local aprobó también la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, la Fundación Andaluza de Servicios Sociales y el Ayuntamiento de Jerez. El acuerdo correspondiente tiene como objeto regular las relaciones entre las citadas administraciones para el desarrollo de un programa dirigido a las personas titulares de la Tarjeta Andalucía 65.
En temas de Juventud, por su parte, la Junta de Gobierno Local dio luz verde a las bases reguladoras del 'Programa Sesiones de Ensayo en Sala Paúl', que tiene como objeto regular el uso por parte de los grupos musicales de los tres locales de ensayo con los que se cuenta en las instalaciones de la Sala Paúl Espacio Joven. De esta forma se pretende, básicamente, cubrir una de las grandes demandas de los grupos noveles de la ciudad, que al carecer de medios y recursos no disponen de espacios adecuados para llevar a cabo sus ensayos.
Asimismo, ya dentro del conocido como Programa de Emancipación Juvenil, el órgano municipal decidió solicitar próximamente a la FEMP una subvención de 8.700 euros para el desarrollo de una iniciativa titulada 'Ruta musical hacia el empleo', consistente en la celebración de dos cursos, uno de iniciación y otro avanzado de Dj profesional.