Los visitantes llegaron de forma escalonada a partir del mediodía y con ausencia de accidentes. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Jerez recupera el pulso motero, pero el centro se queda vacío

La afluencia de aficionados fue ayer mayor que otros años y se dejaron ver por zonas como Álvaro Domecq y Arcos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En esta edición de la Motorada la expectación en torno a los resultados del experimento del Ayuntamiento era grande, ya que éste acabó por fin reculando y abriendo el centro a las motos como en años anteriores. Sin embargo, las primeras impresiones no resultaron muy positivas, puesto que si bien es cierto que se apreció un número mayor de moteros que en la misma fecha de 2009, éstos apenas si pisaron el centro.

Tal vez por desconocimiento o tal vez por que prefirieron otras zonas de esparcimiento, lo cierto es que calles como Porvera o Larga estuvieron prácticamente desiertas de aficionados. La llegada de éstos comenzó a producirse a media mañana, aunque el goteo más importante arrancó a última hora de la tarde, sin producirse sin embargo la avalancha de otros años. Las zonas que más notaron la presencia de motoristas fueron las tradicionales como las avenidas Álvaro Domecq, Lola Flores y Arcos, y en esta última como viene siendo habitual se agolparon cientos de jerezanos para recibir a los visitantes.

En el entorno de estas vías, precisamente, fue donde se produjeron las mayores retenciones supervisadas en todo momento por agentes de la Policía Local, a los que acompañaron varios furgones de los antidisturbios y funcionarios de la Comisaría jerezana. Y es que ayer se activó por fin el plan de tráfico municipal, mientras que el del Cuerpo Nacional de Policía se puso en marcha el día anterior.

Un amago de gymkhana

Gracias a este último dispositivo, el pasado jueves los agentes controlaron hasta 70 vehículos, de los que dos turismos tuvieron que ser intervenidos y retirados por sus compañeros de la Local; se levantaron ocho actas por consumo de alcohol o estupefacientes y se identificó a 135 personas. Ayer viernes la jornada se desarrolló con total tranquilidad, a excepción de un conato de gymkhana ilegal que se produjo a las 16.30 en la avenida Blas Infante. Como informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno, unos jóvenes de Jerez iniciaron la revuelta pero fueron interceptados a tiempo por agentes de la Unidad de Intervención Policial (antidisturbios) y funcionarios de la Unidad de Prevención y Reacción de la Comisaría.

En el entorno del Circuito, según fuentes de la Guardia Civil, la jornada se desarrolló sin incidentes y la avalancha de moteros se espera a partir de hoy. Así lo corroboraron desde la Policía Local, vaticinando que «el sábado y el domingo la presencia de motoristas se multiplicará por ocho o diez».

En cuanto al plan municipal de tráfico, desde primera hora de la tarde de ayer se habilitaron diversas zonas de aparcamiento para motocicletas en las principales avenidas, como Álvaro Domecq y Lola Flores. En estas vías se instalaron también carriles diferenciados para agilizar y facilitar la circulación de estos vehículos, que este año no estarán separados por vallas sino por conos.

Asimismo, se señalizó convenientemente la prohibición de circular con quads en las principales vías de acceso a la ciudad, así como los aparcamientos anteriormente mencionados y la bolsa ubicada frente a Chapín, en la avenida Chema Rodríguez (antes Chiribitos). Además, se instaló la señalización de uso de carriles para motos en la avenida de Europa, desde la rotonda de Michelín hasta la glorieta de La Granja.

También se colocaron bandas reductoras de velocidad en avenida de Arcos y señales luminosas para direccionar las motocicletas hacia los carriles de uso exclusivo en las avenidas Lola Flores, Álvaro Domecq y Europa.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantendrá activos durante los tres días del calendario de la prueba de motociclismo un total de 121 empleados públicos para velar por la seguridad y fluidez en los accesos al Circuito. Serán 25 los funcionarios y personal técnico especializado los que hagan turnos de trabajo las 24 horas del día en el Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste (Sevilla), apoyados por cinco analistas de sistemas.

Este personal se encargará de tareas de gestión y control de tráfico, así como de la activación de los sistemas de información viaria, operando 156 cámaras -siete nuevas este año en los entornos del Circuito- en CCTV (circuito cerrado TV), 262 paneles de mensaje variable -ocho nuevos en los entornos del Circuito- y 248 puntos de medida. En la provincia de Cádiz se sitúan 32 de las cámaras en CCTV, 45 paneles de mensaje variable y 65 puntos de medida.