![](/cadiz/prensa/noticias/201004/30/fotos/2242778.jpg)
La Plaza de Toros de Jerez, a punto
Las instalaciones de la calle Circo han sido remodeladas y se ha reducido el aforo en 900 localidades para ensanchar las escaleras El coso es el primero de toda la provincia en adaptarse al nuevo reglamento
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Plaza de Toros de Jerez se ha convertido en el primer coso de la provincia y una de las primeras la comunidad autónoma en adaptarse plenamente al Reglamento Taurino de Andalucía.
Desde el año 2006 en el que se ordenó incluso su cierre por las deficiencias que presentaba en materia de seguridad, el grupo Balañá, propietario del coso, ha cumplido con todos los requerimientos efectuados por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Las obras que se han realizado desde entonces son las siguientes: cambio integral del graderío superior, ampliación del ancho de las escaleras de accesso a tendidos, ampliación del ancho de las localidades y renumeración de éstas, elevación de la barrera del ruedo a 1,60 metros (lo prescrito por la norma andaluza), instalación de medidas de protección contra incendios, instalación de pasamanos en las escaleras de acceso a las gradas, pintado del coso, adecentamiento de aseos y finalmente creación de una zona para las personas con discapacidad y una gran rampa de acceso a dicha ubicación, estando previsto para 2011 la adaptación definitiva de los aseos.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gabriel Almagro, visitó ayer la plaza tras la finalización de las últimas obras realizadas. Fruto de la ampliación de las localidades y del ancho de las escaleras de acceso a las gradas, el aforo se ha reducido en unas 900 localidades, quedando en 8.200.
Otras plazas
El resto de plazas de la provincia están con mayor o menor celeridad acometiendo los trabajos de reforma para los que tenían un plazo de 15 meses, que en la mayoría de los casos expira en junio de 2010.
La Delegación del Gobierno de la Junta ha remitido a los respectivos titulares de las plazas un escrito recordándoles las obras que están pendientes y el día en el que finaliza el plazo de subsanación.
Respecto a las otras dos plazas de segunda categoría de la provincia; la de El Puerto deberá ampliar el ancho de las escaleras de acceso a los tendidos, reparar humedades, sustitución completa de los graderíos (primer y segundo piso), adecentar y ampliar número de aseos y antes de abril de 2011 la construcción de nuevos corrales; la de Algeciras deberá proceder a la instalación de algunos pasamanos, elevar la altura de la barrera del ruedo, adecentar y ampliar numero de aseos y a la reparación de las armaduras sin recubrimiento.
Más arreglos
Sobre las plazas de tercera categoría: la plaza de San Fernando debe renovar los revestimientos y pintura de las galerías interiores y adecentar y ampliar los aseos, la de Sanlúcar de Barrameda renovar revestimientos y pintura, instalar barandillas, adecentar y ampliar el número de aseos y ampliar el ancho de las escaleras de acceso a tendidos.
En la de Ubrique se han de colocar diversos pasamanos y la señalización e iluminación de algunas salidas; la de El Bosque hay que dotarla de algunos pasamanos y ampliar el ancho de escaleras de acceso a tendidos; el coso de Los Barrios deberá colocar extintores y pasamanos en diversas escaleras; Tarifa tiene que ampliar el ancho de las escaleras de acceso a tendidos, señalización e iluminación de salidas emergencia y adecentar y ampliar aseos; en San Roque deben instalar barandillas y adecentar y ampliar aseos; Villaluenga hacer escaleras en el graderío y adecentar y aumentar aseos; en La Línea tienen que realizar importantes reformas estructurales, ampliación de escaleras acceso a tendidos y adecentamiento y ampliación del número de aseos.
Además de ese plazo de 15 meses, antes de abril de 2011 se deberán adaptar completamente al reglamento en lo relativo a instalaciones estrictamente taurinas.