Los hoteles jerezanos ya se encuentran al 98% de ocupación
Junto con El Puerto, la ciudad sede del Mundial está a un paso de colgar el cartel de no hay habitaciones durante hoy y mañana
JEREZ. Actualizado: GuardarEl 98,5% de las plazas hoteleras en Jerez están ya reservadas para hoy viernes y mañana sábado con motivo de la celebración del Gran Premio de Motociclismo en el Circuito de Velocidad, donde tras los entrenamientos en estas dos jornadas se disputarán las pruebas el próximo domingo, coincidiendo además con el inicio de la Feria del Caballo.
Según el presidente de la Asociación de Hoteleros de la Provincia de Cádiz, Antonio Real, El Puerto de Santa María, ciudad que tradicionalmente acoge a muchos de los moteros que se desplazan hasta la provincia durante el fin de semana del Gran Premio, también cuenta con un 98,5% de sus plazas hoteleras reservadas.
Igualmente, el resto de las localidades de la provincia que se encuentran relativamente cerca de Jerez, presentarán un alto porcentaje de ocupación hotelera, especialmente las ciudades costeras como es el caso de Sanlúcar de Barrameda, con un 95% o Chipiona, con el 91%. San Fernando también notará la celebración del Gran Premio de Motociclismo, con un 89% de plazas llenas, mientras que los hoteles de la capital gaditana están a un nivel del 71%, los de Chiclana de la Frontera a un 72% y los de Rota a un 81%.
En lo que respecta a Jerez, el Ayuntamiento se ha comprometido a que el año próximo no vuelva a coincidir la Feria con el Gran Premio. El motivo es la petición generalizada de los hosteleros y agentes turísticos, que consideran que no es rentable a nivel económico contar con dos eventos en uno.
En ese sentido la posición de los empresarios es unánime, puesto que piensan que aunque no les perjudicará, tampoco les producirá los beneficios que se obtendrían si ambos eventos se realizaran por separado.
Bajada de precios
No obstante, no todos los profesionales se han limitado a la queja. Se han dado algunos casos en los que no les ha quedado más remedio que ponerse manos a la obra para contrarrestar los efectos de la crisis. Ello ha ocurrido en sitios como El Puerto, donde como ya adelantó este medio muchos han optado por bajar precios y ofrecer ofertas únicas, que en otras circunstancias no se habrían producido.
Así, en lugar del paquete mínimo de tres noches que establecían de forma obligada los hoteles, ahora ofertan sólo el viernes y el sábado para poder ir llenando habitaciones. Hace mucho había más demanda que oferta, pero de un tiempo a esta parte la pérdida de poder adquisitivo se ha impuesto y ha cambiado los hábitos del sector.
«Esto se ha venido a menos -reconocía un afectado-. Antes lo teníamos todo lleno y pagado hasta con diez meses de antelación. Pero la crisis también afecta a los moteros». En esta edición, aunque con los bolsillos más pelados, se espera una mayor afluencia de visitantes que haga olvidar las penurias del resto del año y contribuyan a darle el impulso necesario a la economía de la ciudad y su entorno.